Trabajo decente y crecimiento económico

Expertos en el área de educación y la agroindustria compartieron algunas reflexiones sobre cómo hacer que más jóvenes pongan su mirada e interés en el campo, durante la vigésimo sexta edición de la Chela Científica.   

Con una amena conversación en un ambiente informal en el Pop up Teatro Café en Guayaquil, se realizó, el 30 de julio, este evento impulsado por el área de ESPOL Divulga del Vicerrectorado de I+D+i, donde el público aprendió sobre ciencia, innovación y el futuro del campo.

Por tercer año consecutivo la ESPOL extendió su Feria Laboral por dos días, debido al interés mostrado por las empresas por contar con el talento de estudiantes y graduados politécnicos, para fortalecer sus procesos productivos.

En esta edición 2025, la feria se realizó el 10 y 11 de julio y contó con 57 empresas participantes (28 el primer día y 29 en el segundo), orientadas a diferentes sectores del mercado.

Empresarios, representantes del Municipio de Guayaquil, así como otros actores de gran importancia del sector turístico de la ciudad se dieron cita este 30 de mayo en la presentación del primer informe trimestral del año 2025 del Observatorio Turístico de Guayaquil.

Esta iniciativa ─llevada a cabo por el Cabildo Porteño y la ESPOL─ tiene como objetivo proveer a las empresas y a los tomadores de decisiones de información actual sobre el turismo en Guayaquil.