Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

Con el apoyo de la Mesa Regional de Cooperación para el Desarrollo y Magle Inc, la ESPOL organizó el Laboratorio de Acción Colectiva Voces que Construyen, como un espacio de diálogo y reflexión para la construcción de paz y la convivencia ciudadana.

El tema del encuentro fue ‘Unidos por transformar Guayaquil’ y se desarrolló en el auditorio del campus Las Peñas. Funcionarios municipales, representantes de la empresa privada y delegados de colectivos sociales formaron parte del evento.

La ESPOL vivió una nueva jornada de innovación y creatividad con la realización de la XIX edición de la Feria IDEAR, evento institucional que reconoce los mejores proyectos de titulación desarrollados por estudiantes de todas las facultades. 

La feria se realizó este 18 de septiembre y contó con la participación de 90 finalistas, quienes presentaron 53 proyectos seleccionados de un total de 537 trabajos inscritos.

Durante un fin de semana cargado de creatividad, innovación y mucho trabajo en equipo, el campus politécnico fue sede de la tercera edición del Techstars Startup Weekend Guayaquil 2025 Powered by ESPOL.  Este evento se realizó bajo una licencia global y reunió a emprendedores, estudiantes, profesionales, y público en general que tuvo un objetivo en común:  proponer ideas que se conviertan en startups con alto potencial.

Más de 4.000 estudiantes de colegios de Guayaquil, Milagro, Durán, Playas, Santa Elena y Quevedo visitaron el campus Gustavo Galindo Velasco durante la Casa Abierta ESPOL 2025, iniciativa que buscó atraer a nuevos politécnicos y ayudar al desarrollo vocacional de los jóvenes.

Desde las 08:00 hasta las 13:00 de este 29 de agosto de 2025, las ocho facultades de la ESPOL abrieron sus puertas para mostrar laboratorios, salones y actividades.

La Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) presentó oficialmente la tercera convocatoria de los Fondos AgroConexión, una iniciativa conjunta entre la institución y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), gestionada por el Decanato de Investigación con base en el programa EC-L1261 - Fortalecimiento del Ecosistema de Innovación del Litoral. 

Con la visión compartida de que la transformación digital en la industria de la construcción no es una alternativa, sino una necesidad, la ESPOL y BIM FORUM Ecuador establecieron una alianza este 13 de agosto.

En un acto que se realizó en el Aula Satelital de la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra (FICT), se realizó la firma simbólica de esta alianza que representa una oportunidad para conectar la formación académica con las dinámicas reales del sector de la construcción.

Años de esfuerzo, dedicación, compromiso y educación de excelencia han forjado el camino de 1.319 jóvenes que ascienden un nuevo peldaño académico al graduarse como profesionales de la ESPOL. La Incorporación colectiva 2025 tuvo una mezcla de emoción, lágrimas, abrazos y promesas de nuevos éxitos.

La ceremonia, que se realizó este sábado 19 de julio, en un campus Gustavo Galindo Velasco vestido de gala, se inició con un emotivo video que recordó el paso de los estudiantes por los salones, laboratorios y pasillos politécnicos.