Ciudades y Comunidades Sostenibles

En la ESPOL se reconoce la excelencia que impulsa el desarrollo científico y tecnológico, desde el conocimiento que aporta valor.  

Este 30 de octubre se desarrolló la sexta edición de Cuartiles Mayores, un espacio impulsado por el Decanato de Investigación, en el que se celebra a los estudiantes y profesores politécnicos que hacen investigación de alto impacto para la sociedad.

El campus Gustavo Galindo Velasco fue sede —este 3 de octubre— del evento de reconocimiento y entrega de fondos a 20 iniciativas seleccionadas en la primera convocatoria de fondos concursables AgroConCiencia, para impulsar la reducción del uso de plaguicidas peligrosos en la agricultura y el fortalecimiento de sistemas agroalimentarios sostenibles en Ecuador.

La ESPOL vivió una nueva jornada de innovación y creatividad con la realización de la XIX edición de la Feria IDEAR, evento institucional que reconoce los mejores proyectos de titulación desarrollados por estudiantes de todas las facultades. 

La feria se realizó este 18 de septiembre y contó con la participación de 90 finalistas, quienes presentaron 53 proyectos seleccionados de un total de 537 trabajos inscritos.

Durante un fin de semana cargado de creatividad, innovación y mucho trabajo en equipo, el campus politécnico fue sede de la tercera edición del Techstars Startup Weekend Guayaquil 2025 Powered by ESPOL.  Este evento se realizó bajo una licencia global y reunió a emprendedores, estudiantes, profesionales, y público en general que tuvo un objetivo en común:  proponer ideas que se conviertan en startups con alto potencial.

A través de la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra (FICT), la ESPOL organizó el ciclo de conferencias ‘Territorios Inteligentes: GIS y Transformación Empresarial’, que destacó la integración los Sistemas de Información Geográfica (GIS) en áreas estratégicas como desarrollo sostenible, planificación urbana y gestión territorial.

Más de 4.000 estudiantes de colegios de Guayaquil, Milagro, Durán, Playas, Santa Elena y Quevedo visitaron el campus Gustavo Galindo Velasco durante la Casa Abierta ESPOL 2025, iniciativa que buscó atraer a nuevos politécnicos y ayudar al desarrollo vocacional de los jóvenes.

Desde las 08:00 hasta las 13:00 de este 29 de agosto de 2025, las ocho facultades de la ESPOL abrieron sus puertas para mostrar laboratorios, salones y actividades.