Educación de calidad

Adaptarse a un nuevo país puede ser un desafío, pero para Alan Guama Rivas, economista graduado de la ESPOL, su llegada a México representó una oportunidad de crecimiento profesional y personal.

Con 31 años y una trayectoria en ascenso, hoy lidera desde BIC México los equipos de planeación financiera y finanzas comerciales para las operaciones de México y Ecuador.

A través de una alianza estratégica, la ESPOL y Nestlé hicieron oficial el lanzamiento del programa ‘Herederos del Campo’, enfocado en la formación de jóvenes líderes rurales para potenciar la producción agrícola del cacao en la costa ecuatoriana.

El programa promueve el relevo generacional en el agro, con una visión de sostenibilidad, empoderamiento y dignidad para el trabajo del campo.

Con la presencia de las principales autoridades de la ESPOL y de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación, se inauguró en el campus Gustavo Velasco el Laboratorio de Robótica Industrial.

El objetivo es brindar a los estudiantes de la ESPOL un espacio para aprender, practicar, investigar y realizar pruebas con manipuladores articulados industriales, conocidos también como robots industriales.

Este laboratorio cuenta con:

Por tercer año consecutivo pedimos a la ciudadanía en general ─así como a los deportistas y a las empresas─ que corramos juntos por la educación, por el futuro de jóvenes alumnos de la ESPOL en situación de vulnerabilidad que necesitan nuestra ayuda para seguir estudiando.

Y una vez más, la respuesta nos llenó de esperanza y agradecimiento: 920 personas se inscribieron para participar en esta edición de la carrera Dona Futuro 10K.

Los estudiantes, profesores y colaboradores de la ESPOL pueden acceder a descuentos en los cursos de inglés que ofrece la Asociación Cultural Peruano Británica, gracias al acuerdo interinstitucional firmado por ambas entidades. Este beneficio se extenderá a los familiares de los politécnicos.

Así mismo, mediante este acuerdo, también se puede acceder a un porcentaje de descuento en los cursos de actualización docente, útiles para los ascensos de categorías.

El proyecto eΦCIENCIA fue el ganador de la segunda edición del programa InnoEdu, una iniciativa institucional que impulsa propuestas de innovación educativa alineadas con la transformación digital y el fortalecimiento del modelo educativo de la ESPOL.

Erick Lamilla Rubio, Gabriel Barreto Núñez y Luis Pabón Orozco, de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas (FCNM), además de Carlos Cuenca Cabrera, de la Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción (FIMCP) integraron el equipo ganador.

La Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación (FIEC) organizó, por segundo año consecutivo, la Jornada por el Día Mundial de las Telecomunicaciones, que sirvió como un espacio de discusión y aprendizaje entre la academia y la empresa privada.

El tema central de esta edición fue ‘La Seguridad en las Telecomunicaciones’, con el que profesionales del campo abordaron las nuevas tecnologías en el campo. El evento se desarrolló este 16 de mayo de 2025, en el auditorio de la FIEC, en el campus Gustavo Galindo Velasco.