
La ESPOL dio la bienvenida a 22 estudiantes de la Universidad Casa Grande y de la Universidad de las Artes, quienes se integran al Programa de Movilidad Estudiantil del PAO II-2025, una iniciativa institucional que fomenta la interacción con otras instituciones de educación superior en Ecuador.
La jornada de inducción se realizó este 23 de septiembre. La actividad comenzó con una charla informativa en el auditorio de Rectorado, donde la profesora de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, Alicia Guerrero, ofreció las palabras de bienvenida. Destacó el valor de esta experiencia que permite a los estudiantes complementar su formación académica con nuevas habilidades y conocimientos.
Luego de su intervención, la psicóloga de la Gerencia de Bienestar Politécnico, Niza Lira, presentó los distintos servicios que la ESPOL pone a disposición de sus estudiantes, entre ellos: servicios de salud y bienestar integral, trabajo social, acompañamiento estudiantil, arte y cultura, clubes y capítulos estudiantiles, la App MiESPOL, BICIESPOL, entre otros.
También participó la representante de la Gerencia Financiera, Ariana Flores, quien explicó a los estudiantes los beneficios del seguro de accidentes personales que tienen como parte de su permanencia en la ESPOL.
Posteriormente, los participantes visitaron el laboratorio Phoenix del Centro de Información Bibliotecaria (CIB), donde la directora del CIB, Otilia Alejandro, presentó los servicios bibliotecarios disponibles. La jornada concluyó con un recorrido por la Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar, que incluyó una visita guiada al lago de la ESPOL.
Este programa de movilidad es una iniciativa institucional motivada desde el Vicerrectorado de Docencia en colaboración con el Decanato de Grado. Se puso en marcha en el 2023 como parte de una estrategia interinstitucional que busca enriquecer la experiencia universitaria de los estudiantes de grado y potenciar su perfil profesional.
VOCES DE QUIENES VIVEN LA EXPERIENCIA
El estudiante de Administración de Empresas de la Universidad Casa Grande, Mario Bonilla, participará de esta experiencia al tomar una materia de Emprendimiento e Innovación durante este semestre en la ESPOL.
“Quería conectar con más personas y ver a mis amigos que estudian aquí. Hace diez años participé en un vacacional de robótica en la ESPOL y me gustó mucho. Escucho siempre buenos comentarios, por eso me animé”, comentó.
Así como él, la estudiante de Psicología, María Belén Vásquez, cursará la materia de Desarrollo Profesional. Es su primera vez en la universidad y dijo estar muy emocionada. “Me alegra mucho estar aquí. La experiencia ha sido muy buena, me ha impresionado ver todos los servicios que ofrecen. Siempre escuché buenas referencias de la ESPOL y quise conocerla por mí misma”.
Con este programa, la ESPOL reafirma su compromiso con una educación pública de calidad, inclusiva, innovadora y articulada con otras instituciones.