
Con la visión compartida de que la transformación digital en la industria de la construcción no es una alternativa, sino una necesidad, la ESPOL y BIM FORUM Ecuador establecieron una alianza este 13 de agosto.
En un acto que se realizó en el Aula Satelital de la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra (FICT), se realizó la firma simbólica de esta alianza que representa una oportunidad para conectar la formación académica con las dinámicas reales del sector de la construcción.
Esta es una iniciativa impulsada por la Maestría en Ingeniería Civil con el apoyo de la FICT y el Vicerrectorado de Docencia de la ESPOL.
El BIM (Building Information Modeling) es una metodología de trabajo colaborativa que integra procesos, personas y datos para construir con eficiencia, sostenibilidad y transparencia. Más allá de las fases de diseño, abarca la ejecución del proyecto extendiéndose a lo largo del ciclo de vida de la obra.
“Sumarnos a esta red nos permitirá fomentar estándares, buenas prácticas y una cultura de innovación en la construcción, avanzando más rápido y con un impacto positivo”, destacó la rectora Cecilia Paredes.
La coordinadora de la Maestría en Ingeniería Civil, Priscila Valverde, explicó la importancia de la metodología BIM. “Es un lenguaje global de la construcción; más que un conjunto de software es una metodología entera en un solo modelo, con información técnica, económica y de gestión de proyectos, que permite tomar decisiones precisas y colaborativas”, señaló.
A nivel mundial la aplicación del BIM se estima que puede ahorrar hasta un 20 % en costos de proyectos de construcción y hasta un millón de dólares anuales. “Para Ecuador, adoptarla significa impulsar la innovación, optimizar recursos y garantizar que nuestros ingenieros estén listos para liderar el mercado global”, agregó Priscila Valverde.
El presidente de BIM FORUM Ecuador y gerente general de NOVACERO, Ramiro Garzón, habló sobre la visión del BIM en el país. “Lo que el BIM permite es hacer un trabajo en forma profesional, agradezco a la ESPOL por pasar a ser miembro de BIM FORUM Ecuador. Gracias por la apertura, es un gusto saber que una institución tan grande y referente en temas de educación sea parte”, señaló.
La rectora Cecilia Paredes; el vicerrector de I+D+i, Carlos Monsalve; y la vicerrectora de Docencia, Paola Romero, realizaron la firma simbólica del documento para oficializar esta alianza. La rectora recibió las credenciales para la ESPOL como miembro de la red y una placa de reconocimiento.
En el marco del evento, el especialista internacional en BIM, Héctor Santacruz, dictó una charla técnica sobre esta metodología a estudiantes.