What are you searching?

Noticias

Por primera vez, Guayaquil se convierte en una de las sedes del Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente SUNCINE.  
Las ventajas y oportunidades de estudiar en países de Europa se expusieron en las charlas informativas Erasmus Days 2022, evento que se desarrolló bajo las modalidades presencial y virtual, los días 13 y 14 de octubre en el campus politécnico.
El éxito de la aplicación de la metodología de innovación y resolución de problemas Design Thinking (DT) —bajo el enfoque utilizado en la ESPOL y por las publicaciones realizadas sobre su impacto positivo en las habilidades del siglo XXI— captó la atención de los estudiantes extranjeros Sara Van Maele y Jordi Casteleyn.
Proveer un espacio fuera de las aulas de clases, donde los estudiantes universitarios puedan explorar y desarrollar diferentes habilidades afines a sus intereses, es lo que proporcionan los clubes y capítulos estudiantiles que existen en la ESPOL. 
La Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) ocupa el primer puesto a nivel nacional en la categoría Investigación, según Times Higher Education (THE) World University Rankings 2023; al haber alcanzado el mayor volumen de producción científica en los últimos cinco años, con artículos publicados en revistas científicas de calidad indexadas por Scopus de Elsevier.
En el auditorio del edificio STEM del campus Gustavo Galindo Velasco se llevó a cabo, este martes 11 de octubre, el conversatorio Género y Energía, organizado por la Asociación Iberoamericana de Derecho de la Energía (Aside) y la ESPOL.
En febrero del 2022 el Programa Mundial de Alimentos y la ESPOL ─a través de su Centro Internacional del Pacífico para la Gestión del Riesgo del Desastres, CIP-RRD─ empezaron a capacitar a comunidades para fortalecer sus capacidades de respuesta ante eventos climáticos.
La población de la región de América Latina y El Caribe está envejeciendo a un ritmo acelerado sin precedentes.  Y, sobre esta realidad, el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, presentó los resultados de un interesante estudio, en el auditorio STEM de la ESPOL, este 3 de octubre. 
El campus politécnico recibió, este 30 de septiembre, a sus nuevos estudiantes quienes —entre risas, fotos, juegos, y muchas actividades más— empezaron a vivir la experiencia ESPOL.
El Campeonato de Debate Libre e Independiente de Guayaquil (CLIG) es uno de los principales torneos de debate de la región Costa de Ecuador. Esta segunda edición se desarrolló del 21 al 25 de septiembre, en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas.