What are you searching?

Noticias

La ESPOL, a través de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas y su Escuela de Negocios ESPAE, fue la anfitriona de la edición número 57 del Congreso Internacional CLADEA 2022 que, este año, tuvo como sede a Guayaquil.
Bárbara Silva, Asesora en Innovación Disruptiva y Transformación Digital, y fundadora de Her Global Impact, participó junto a destacadas representantes de distintos sectores estratégicos en el Foro Círculo virtuoso de Mujeres líderes, organizado por la Escuela Supe
La ESPOL se destaca entre las mejores universidades del mundo, según el prestigioso Times Higher Education World University Rankings 2023 by subject, cuyos resultados se hicieron públicos este 25 de octubre.  
Los principales actores de la industria relacionada con el diseño de productos formaron parte de la quinta edición de SHAPES, el simposium organizado por la carrera de Diseño de Productos de la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual de la ESPOL. 
La puesta en marcha de la primera Unidad Técnica y Tecnológica de ESPOL en Posorja (UTT) es un esfuerzo conjunto entre el Municipio de Guayaquil, autoridades locales, DP World, empresas, organizaciones y la Escuela Superior Politécnica del Litoral
Como parte del trabajo articulado entre la ESPOL y la Empresa Pública Municipal para la Gestión y Competitividad (ÉPICO), se realizó la presentación de la primera versión del Plan Diagnóstico para impulsar el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación de Guayaquil (PCTI).
La investigación es un pilar estratégico en la ESPOL. Este viernes 21 de octubre se realizó la I Jornada de Jóvenes Investigadores 2022 organizada por la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra (FICT) en el aula satelital y plazoleta de esta unidad académica. 
Profesores e investigadores de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas (FCNM) expusieron sus trabajos de investigación más recientes en la VIII Conferencia de Matemáticos Ecuatorianos en París, denominada ConMate-P, en el Instituto Henri Poincaré (París, Francia). 
María Ángeles Franco y Georgina Macías de la carrera de Ingeniería en Materiales de la Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción (FIMCP) destacaron en el programa World Change Makers Homecoming (WCMH).
ESPOL fue creada hace 64 años para resolver problemas de la sociedad; y desde entonces ha cumplido con esta labor a través de sus funciones sustantivas: docencia, vinculación e investigación.