Alianzas para Lograr los Objetivos

Por tercer año consecutivo pedimos a la ciudadanía en general ─así como a los deportistas y a las empresas─ que corramos juntos por la educación, por el futuro de jóvenes alumnos de la ESPOL en situación de vulnerabilidad que necesitan nuestra ayuda para seguir estudiando.

Y una vez más, la respuesta nos llenó de esperanza y agradecimiento: 920 personas se inscribieron para participar en esta edición de la carrera Dona Futuro 10K.

Empresarios, representantes del Municipio de Guayaquil, así como otros actores de gran importancia del sector turístico de la ciudad se dieron cita este 30 de mayo en la presentación del primer informe trimestral del año 2025 del Observatorio Turístico de Guayaquil.

Esta iniciativa ─llevada a cabo por el Cabildo Porteño y la ESPOL─ tiene como objetivo proveer a las empresas y a los tomadores de decisiones de información actual sobre el turismo en Guayaquil.

Bernard Kippelen, vicerrector de Iniciativas Internacionales del Georgia Institute of Technology (Georgia Tech), realizó una visita oficial a la ESPOL, con la intención de conocer a fondo el campo de acción de la institución politécnica.

Durante sus dos días de visita, el delegado recorrió los laboratorios y salones del campus Gustavo Galindo Velasco, además de las instalaciones del campus Peñas donde se prevé la construcción del proyecto Distrito 100.

En su gira por Ecuador, la Chela Científica llegó por primera vez a Cuenca. En un ambiente ameno y distendido, se abordó la importancia de la agrodiversidad y su papel en la sostenibilidad reduciendo el impacto ambiental.

La Universidad de Cuenca se sumó a la ESPOL para esta edición, con la finalidad de llevar la ciencia e innovación en ambientes relajados, entre amigos y colegas. En esta oportunidad la sede fue el bar Chill & Chela, que contó con una asistencia aproximada de 100 personas.

El proyecto eΦCIENCIA fue el ganador de la segunda edición del programa InnoEdu, una iniciativa institucional que impulsa propuestas de innovación educativa alineadas con la transformación digital y el fortalecimiento del modelo educativo de la ESPOL.

Erick Lamilla Rubio, Gabriel Barreto Núñez y Luis Pabón Orozco, de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas (FCNM), además de Carlos Cuenca Cabrera, de la Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción (FIMCP) integraron el equipo ganador.