Holguer Humberto Noriega Zambrano es un ejemplo que inspira. La educación de calidad, junto a valores como la perseverancia, tuvieron un impacto positivo en su vida. Graduado de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación (FIEC) en el 2014, obtuvo el mejor promedio de su promoción en la carrera de Ingeniería en Electricidad.
El auditorio de Admisiones de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) fue el escenario de EnerGYE IV – Congreso Guayaquil Ciudad de la Energía, evento organizado por el Centro de Estudios del Clima, Energía y Recursos Naturales para América Latina y el Caribe (CECERNALC).
Jorge Niola recuerda con claridad el día que ingresó a la ESPOL en 2005. Venía con el impulso familiar de alcanzar un título politécnico y, aunque al inicio tuvo tropiezos, encontró en la resiliencia y la disciplina la fórmula del éxito.
Hoy está al frente de una empresa líder en optimización energética, pero su camino no fue lineal. En la universidad perdió materias clave y tuvo que cambiar de carrera -de computación a electricidad- hasta encontrar su verdadera vocación.
Crear valor, transformando la vida de distintas comunidades a través de la Ingeniería Civil, fue una de las principales motivaciones para Héctor Rafael Montilla Peña —miembro de la comunidad Alumni ESPOL— cuando decidió llevar su carrera al más alto nivel.
Desde niña, Natalia Jaramillo soñaba con contar historias como en los documentales de National Geographic. Esa curiosidad llevó a esta miembro de nuestra comunidad Alumni ESPOL a convertir la fotografía y la comunicación en su propósito de vida.
Jennifer Tumbaco y Claudia Ordóñez son dos graduadas de la ESPOL que hoy comparten no solo una maestría en la Universidad Politécnica de Valencia, sino también una historia marcada por la dedicación, el compañerismo y el orgullo de ser politécnicas.
Una se graduó en el 2017 y la otra en el 2022. Sus caminos nunca se cruzaron en la ESPOL. Fue en España, a través de Microsoft Teams y LinkedIn, donde se conocieron al coincidir en el mismo programa de postgrado: el Máster Universitario en Ingeniería de la Producción, Logística y Cadena de Suministros.
Se graduó en la ESPOL en el año 2017, de la carrera de Ingeniería Eléctrica. De su etapa como estudiante politécnica recuerda que cada semestre, tanto ella como sus compañeros tuvieron que adaptarse, resolver y acostumbrarse a dar resultados, lo que aplica en su vida profesional, encontrando soluciones y construyendo más oportunidades.
Años de esfuerzo, dedicación, compromiso y educación de excelencia han forjado el camino de 1.319 jóvenes que ascienden un nuevo peldaño académico al graduarse como profesionales de la ESPOL. La Incorporación colectiva 2025 tuvo una mezcla de emoción, lágrimas, abrazos y promesas de nuevos éxitos.
La ceremonia, que se realizó este sábado 19 de julio, en un campus Gustavo Galindo Velasco vestido de gala, se inició con un emotivo video que recordó el paso de los estudiantes por los salones, laboratorios y pasillos politécnicos.
Con el objetivo de visibilizar las producciones audiovisuales de estudiantes graduados y docentes de instituciones de educación superior, ESPOL cultural organizó la sexta edición de Cine ESPOL Fest.
El festival arrancó el viernes 4 de julio con un coffee rave y el anuncio de la selección de cortometrajes que competirían en las categorías de Comedia, Drama, Documental y una especial para docentes.
Alisson García, Alumni ESPOL y docente de Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, fue reconocida con el premio a la mejor comunicación oral en el simposio de Transporte y Movilidad del sexto Doctoral Congress in Engineering (DCE 2025), organizado por la Universidad de Oporto, Portugal.