¿Qué estás buscando?

#AlumniESPOL

Adaptarse a un nuevo país puede ser un desafío, pero para Alan Guama Rivas, economista graduado de la ESPOL, su llegada a México representó una oportunidad de crecimiento profesional y personal.

Con 31 años y una trayectoria en ascenso, hoy lidera desde BIC México los equipos de planeación financiera y finanzas comerciales para las operaciones de México y Ecuador.

Inspirada en su padre quien —de manera empírica— se dedicaba a crear arte y en su tiempo libre dibujaba mientras escuchaba música clásica, la licenciada en Diseño Gráfico y Producción Audiovisual de la ESPOL, María Luisa Pazos Guzmán, descubrió desde muy pequeña su interés por el mundo creativo. 

Damián Larco ─director del Servicio de Rentas Internas del Ecuador (SRI) e integrante de la comunidad Alumni ESPOL─ se reunió este lunes 9 de junio con la rectora Cecilia Paredes.

Durante la reunión, ambas autoridades suscribieron un convenio marco, cuyo objetivo es establecer nexos y mecanismos de cooperación y coordinación entre las instituciones que lideran. 

A través de esto se pretende viabilizar la ejecución de programas académicos, en el ámbito tributario, contribuyendo a la cultura tributaria de la comunidad universitaria y de la sociedad en general.

Cuando estaba por culminar el bachillerato, Jaime supo que su padre tuvo el sueño de estudiar en la ESPOL, pero no pudo cumplirlo. Ahora, mientras lo entrevistamos como uno de nuestros graduados que triunfa en el extranjero, nos cuenta ese recuerdo como un pilar de su historia, que empezó en Manta, siguió en la ESPOL y actualmente continúa en Electronics Arts (Vancouver, Canadá), empresa referente en el entretenimiento digital interactivo en todo el mundo.

Su pasión por las ciencias exactas, desde la época del colegio, fue uno de los motivos que llevaron a Luis Daniel Zambrano Palma, miembro de la comunidad Alumni ESPOL, a estudiar Ingeniería Mecánica.  Afirma que el prestigio de la Politécnica del Litoral y su enfoque en la excelencia académica fueron decisivos para elegir a este centro de estudios para su formación.

Entre el 16 y el 22 de abril, Josie Nan Solórzano visitó la ESPOL, donde estudió la carrera de Negocios Internacionales como parte de un programa entre esta institución y Griffith University.

En la ESPOL estudió entre los años 2010 y 2012, y luego viajó a Australia, donde se graduó del Bachelor of International Business, obtuvo un masterado en Negocios Internacionales y ahora se desempeña como Scholarly Teaching Fellow.

Durante su visita a la ESPOL, Josie Nan Solórzano dictó dos talleres:

Un centenar de estudiantes y graduados de la ESPOL y de la Universidad de las Américas (UDLA) llevó su talento al límite durante el Milo Planetary Innovation Challenge – Ecuador, programa de innovación en tecnología espacial organizado por el Milo Space Science Institute, de la Universidad Estatal de Arizona y financiado por la Embajada de los Estados Unidos.

Diego Sarzosa recuerda que cuando estaba en quinto año de colegio ─lo que ahora se llama segundo de bachillerato─ un representante de la ESPOL fue a su curso y presentó las carreras que la universidad ofertaba.

Con una sonrisa explica que en ese momento ya le llamaba la atención la Ingeniería Naval, debido a que varios de sus familiares estaban en la Marina. Y que a partir de esa presentación le gustó mucho más esa carrera.