Energía asequible y no contaminante

Años de esfuerzo, dedicación, compromiso y educación de excelencia han forjado el camino de 1.319 jóvenes que ascienden un nuevo peldaño académico al graduarse como profesionales de la ESPOL. La Incorporación colectiva 2025 tuvo una mezcla de emoción, lágrimas, abrazos y promesas de nuevos éxitos.

La ceremonia, que se realizó este sábado 19 de julio, en un campus Gustavo Galindo Velasco vestido de gala, se inició con un emotivo video que recordó el paso de los estudiantes por los salones, laboratorios y pasillos politécnicos. 

Miembros de la comunidad politécnica, invitados y ciudadanos en general, participaron en el evento de Rendición de Cuentas 2024 que se realizó, este 9 de julio, en el auditorio STEM del campus Gustavo Galindo Velasco.  

La presentación del informe estuvo a cargo de las principales autoridades de la ESPOL:  rectora Cecilia Paredes; vicerrector de I+D+i, Carlos Monsalve; y la vicerrectora de Docencia, Paola Romero.

“Si le damos poder de conocimiento al ser humano, migraremos a una sociedad no solo energéticamente sostenible, sino también intelectualmente sostenible”. Con esta idea, el profesor de la ESPOL Luis Fernando Ugarte culminó la conferencia que dictó junto a la docente politécnica Johanna Zambrano en la tercera edición del Power & Renewable Energies Ecuador 2025, organizado por la empresa Seminarium.