La ESPOL continúa brindando apoyo ininterrumpido al plan de vacunación del Gobierno Nacional.
Noticias
El trabajo de ESPOL en los Objetivos de Desarrollo Sostenible es reconocido en ranking internacional
La iniciativa de Times Higher Education denominada Impact Rankings, es el primer intento global para medir el progreso de las universidades en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), adoptados por todos los estados miembros de las Naciones Unidas.
La Asamblea del Sistema de Educación Superior del Ecuador, ASESEC, recibió al candidato a la Presidencia de la República, Andrés Arauz, en el campus de la ESPOL, en Guayaquil.
¿Cómo se puede preservar la especie?
Tres expertos politécnicos trabajan con los cangrejeros del Golfo de Guayaquil.
Combinan el conocimiento ancestral con asesoría científica.
Jonathan Cedeño, coordinador de la carrera de Oceanografía de la ESPOL, comenta la historia y características de este Fenómeno que, a diferencia de El Niño, trae aguas frías al Pacífico Tropical. ¿Cómo se benefician nuestras aguas? Te lo contamos.
El viernes 12 de febrero, estudiantes politécnicos presentaron proyectos creativos, innovadores y empáticos con la realidad social como parte de la Feria IDEAR, que abarcó en su sitio web, 58 proyectos de titulación, de 102 politécnicos, que realizados bajo la guía de tutores docentes, representan soluciones viables y sostenibles, que cumplen con las características req
En una sesión virtual de ¡ajá! ¡Esto es Ciencia!, Adriana Jiménez, instructora de Electrónica y Robótica, pregunta a su alumno a través de la pantalla: “¿Te salió Pablito?”. Pablito asombrado y con las manos en su rostro contesta: “¡Es que no puedo creer qué pasó! ...”.
¿Ha oído hablar sobre la dieta DASH? ¿Conoce de qué se trata la alimentación consciente? o ¿si existe relación entre la alimentación y el cáncer?
En la ESPOL se implementa un espacio para obtener información de las demandas de riego reales de diferentes cultivos hortícolas del país con el fin de optimizar el recurso hídrico.
Aprender un nuevo idioma requiere de tiempo, interés y dedicación para obtener el máximo beneficio. Hay quienes aman aprender dos, tres o incluso más idiomas a lo largo de su vida. En cambio, otros pueden considerarlo una actividad complicada que demanda muchas horas, entre otros factores.