What are you searching?

Noticias

Con muchas emociones y una serie de actividades divertidas, los estudiantes politécnicos disfrutaron de su primera semana de clases en el campus de la ESPOL. 
El jueves 12 de mayo fue un día histórico para la ESPOL. Después de dos años de Pandemia, nuestro campus Gustavo Galindo Velasco recibió a los novatos de la Politécnica del Litoral en el Campus Tour.    
En una jornada denominada ´En la Ruta de un Ecuador Digital´, expertos de la ESPOL abordaron desde los ámbitos académico, empresarial e industrial, el tema de la Transformación Digital (TD). 
Una tarde llena de emociones y grandes expectativas compartieron nuestros estudiantes politécnicos de la carrera de Licenciatura en Nutrición y Dietética de la Facultad de Ciencias de la Vida, FCV.  
La Escuela Superior Politécnica del Litoral se destaca en la cuarta edición de The Times Higher Education Impact Rankings, que evalúa el impacto de la contribución de las universidades a nivel mundial, en cuanto al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. 
Un robot hecho de legos y un brazo robótico fueron parte de las creaciones de alrededor de 80 niñas, niños y adolescentes que se dieron cita, este jueves 28 de abril, en la ESPOL para formar parte de DIGI GIRLS CAMP.
Seguras de que la cooperación entre la academia y las instituciones públicas y privadas son valiosas para el desarrollo de la sociedad, la rectora de la ESPOL, Cecilia Paredes, y la directora General del Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador, Carola Ríos, suscribieron un convenio de cooperación entre ambas instituciones.
La investigación es una actividad que apasiona a los politécnicos. Una vía para aportar a la sociedad con soluciones pertinentes y con ideas innovadoras acorde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS), así lo aseguró la rectora de la ESPOL, Cecilia Paredes, durante la segunda edición de Cuartiles Mayores.
En un evento que reunió al sector agroindustrial, al sector público y la Academia, se presentó en el edificio STEM de la ESPOL, la app Fusarium Sensor Ec, una herramienta tecnológica creada por investigadores de ESPOL en beneficio del agro ecuatoriano.
A través de las palabras, se percibe la emoción y el orgullo que para Mariuxi Balladares, estudiante de Ingeniería en Logística y Transporte; y Michael Townsend, estudiante de Ingeniería Química, representa que su idea propuesta para una multinacional, les haya permitido destacarse entre más de 850 ideas participantes y presentadas por jóvenes de todo el país.