ESPAE, Escuela de Negocios de la ESPOL, lidera en Ecuador el ranking Latinoamericano de la revista América Economía 2022, convirtiendo a nuestro MBA en el mejor del país. A su vez, nos mantenemos en el TOP 20 de las Escuelas dentro de la Región, al ubicarnos 17. Este año participaron 38 universidades de la región.
Noticias
Ratificando la confianza que la ESPOL tiene en el talento y capacidades de sus profesores y administrativos, el Rectorado y el Centro de Emprendimiento e Innovación (i3lab) llevan a cabo la tercera edición del programa InnovAcción.
A través de su rectora, Cecilia Paredes, la ESPOL suscribió un convenio de cooperación con el Instituto Superior Tecnológico de Fútbol (ISTF), representado por su rector, Alfredo Recalde.
Este convenio permitirá que estudiantes del Instituto realicen sus prácticas preprofesionales conformando cuerpos técnicos para dirigir las selecciones de balompié masculina y femenina de la Politécnica del Litoral.
La directora del Centro Internacional del Pacífico para la Reducción del Riesgo de Desastres de la ESPOL (CIP-RRD), María del Pilar Cornejo, recibió la invitación para convertirse en Embajadora de Ingeniería de Resiliencia del programa holandés
En los laboratorios de la ESPOL, la profesora Alba Calles lidera una investigación sobre la producción de larvas de cangrejo rojo de manglar (Ucides occidentalis), algo que nunca se había estudiado en Sudamérica, y cuyos resultados podrían servir para la conservación de esta especie, e incluso para su producción sostenible por actores comunitarios o privados.
La ESPOL fue creada para resolver los problemas de la región. Por eso desarrolla investigación orientada a la demanda de los sectores productivos; realiza programas de vinculación que responden sosteniblemente a las necesidades de la comunidad, y forma a profesionales integrales que se convierten en agentes de cambio para la sociedad.
A través de su Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE), la ESPOL realizó un programa de entrenamiento para capacitar a 14 de sus profesores como tutores de E-Learning.
El E-Learning es una modalidad de enseñanza flexible y digital, que distribuye el tiempo de clases entre:
Byron Rojas es miembro de la comunidad
La ESPOL en conjunto con la Universidad de Bergen (UiB) y la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) organizaron, el martes 24 de mayo, el Taller Internacional CCUS: Oportunidad para una industria petrolera más sostenible, con la participación de expertos internacionales y delegados de empresas petroleras.
ESPOL dio la bienvenida, este domingo 22 de mayo, a los participantes de la primera conferencia internacional de la Sociedad Panamericana de Métodos de Modelado en Ingeniería y Ciencias Aplicadas, PANASOMM 2022.