La rectora de la ESPOL, Cecilia Paredes, se reunió el viernes 20 de mayo con la Ministra de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL), Vianna Maino. Este encuentro entre ambas autoridades tuvo como objetivo firmar un acuerdo que permita a la Academia seguir contribuyendo al país en temas relacionados con la Transformación Digital.
Noticias
Con muchas emociones y una serie de actividades divertidas, los estudiantes politécnicos disfrutaron de su primera semana de clases en el campus de la ESPOL.
El jueves 12 de mayo fue un día histórico para la ESPOL. Después de dos años de Pandemia, nuestro campus Gustavo Galindo Velasco recibió a los novatos de la Politécnica del Litoral en el Campus Tour.
En una jornada denominada ´En la Ruta de un Ecuador Digital´, expertos de la ESPOL abordaron desde los ámbitos académico, empresarial e industrial, el tema de la Transformación Digital (TD).
Una tarde llena de emociones y grandes expectativas compartieron nuestros estudiantes politécnicos de la carrera de Licenciatura en Nutrición y Dietética de la Facultad de Ciencias de la Vida, FCV.
La Escuela Superior Politécnica del Litoral se destaca en la cuarta edición de The Times Higher Education Impact Rankings, que evalúa el impacto de la contribución de las universidades a nivel mundial, en cuanto al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Un robot hecho de legos y un brazo robótico fueron parte de las creaciones de alrededor de 80 niñas, niños y adolescentes que se dieron cita, este jueves 28 de abril, en la ESPOL para formar parte de DIGI GIRLS CAMP.
A partir de este mes, Andrés Burgos ─licenciado en Producción Audiovisual graduado de la ESPOL─ estudiará una maestría en Media Design, en la Universidad de Keiō, en Japón.
Esto se llevará a cabo en el marco del programa de becas MEXT, ofrecido por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología del Gobierno Japonés, a través de su embajada en Ecuador.
Con el objetivo de analizar ideas que aporten al país y destacar proyectos que fomenten su desarrollo, el jueves 7 de abril se realizó en Quito el evento Forbes Summit Reinventando Ecuador, organizado por la revista Forbes Ecuador, publicación de referencia en el mundo de los negocios.
El SCImago Institutions Rankings 2022 (SIR) ratifica a la ESPOL como la universidad pública número 1 de Ecuador, y a nivel internacional la ubica en el puesto 703 entre 4 364 universidades evaluadas del mundo. Ranking Scimago mide 3 factores que reflejan las características científicas, económicas y sociales de las instituciones.