What are you searching?

Noticias

La ESPOL, a través del Centro de Investigaciones Biotecnológicas de Ecuador (CIBE-ESPOL), obtuvo el reconocimiento al mejor proyecto de colaboración Universidad-Empresa en los Cedia Awards 2022.  
El sábado 17 de septiembre graduados politécnicos se congregaron en su alma mater, su querida ESPOL. Los Alumni ESPOL volvieron a sonreír junto con sus “panas”, recordando tiempos universitarios en los que se formaron como agentes de cambio para la sociedad. 
Con la presencia de autoridades e invitados, se realizó este sábado 17 de septiembre el acto simbólico de la colocación de la primera piedra para la construcción de la fase inicial del Complejo Habitacional que tendrá la ESPOL en contenedores.
El aula magna del campus politécnico Las Peñas acogió, este 15 de septiembre, a estudiantes y profesionales en las áreas de Tecnologías de la Información y Comunicación, interesados en potenciar habilidades de desarrollo de software requeridas por la industria.
A través de la Unidad de Bienestar Politécnico (UBP), la ESPOL organizó la jornada Conectamos por ti, con el objetivo de articular los esfuerzos de los sectores público y privado para mejorar las estrategias de intervención en salud mental.
Líderes del sector empresarial dedicado a la tecnología se dieron cita en la ESPOL, donde se realizó la novena mesa de trabajo del Clúster de Transformación Digital, una iniciativa impulsada por el Municipio de Guayaquil a través de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y la Competitividad, EPICO, con el acompañamiento de la Cámara de I
El 25 de agosto, la decana de Vinculación, Denise Rodríguez,  y el rector del Instituto Superior Tecnológico Escuela de los Chefs, Alejandro Andrade, suscribieron un Convenio de Cooperación Interinstitucional para el desarrollo de programas y proyectos de vinculación. 
El cambio climático, las guerras, la pandemia por COVID-19, el incremento de la población mundial, entre muchos factores más, afectan la asequibilidad de los alimentos en el mundo, y Ecuador no está exento de esta amenaza. 
La ESPOL fue sede de las primeras 4 conferencias de las Jornadas Científicas Terapia Nutricional en Enfermedades no Transmisibles.