Este 15 de agosto culminó la XIII edición del Festival Sonido y Movimiento, organizado por ESPOL Cultural. El evento ─que empezó el 31 de julio con un concierto de Jazz a la luz de las velas─ contó con actividades como talleres, exposiciones y desfiles en las que convergieron el arte, la ciencia y la sostenibilidad, destacando aspectos como:
Vida de Ecosistemas Terrestres
La ESPOL fue sede del programa de capacitación Sembrando Sostenibilidad, que tuvo como objetivo fortalecer las capacidades locales para la conservación y restauración de los ecosistemas de manglar en América Latina y el Caribe.
Este fue el inicio del programa, que se extenderá por los próximos tres años y que se coordina de manera conjunta con la Universidad Libre de Bruselas (VUB) y el Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) de la UNESCO.
A través de su Vicerrectorado de I+D+i, ESPOL y el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica realizaron el taller de Publicación y Reportería de Datos de Biodiversidad bajo el Estándar Darwin Core.
El evento se realizó en el auditorio del rectorado de la ESPOL, los días 6 y 20 de marzo del 2025. Su objetivo fue capacitar a los investigadores, técnicos y estudiantes de la universidad en la estructuración, organización y publicación de datos utilizando el estándar Darwin Core.