La importancia de la Industria 4.0 y la Inteligencia Artificial (IA) como impulso para el crecimiento económico femenino en Latinoamérica, fue el tema con el que la rectora de la ESPOL, Cecilia Paredes, participó en el VIII Foro Liderazgo de Mujeres para la Transformación Empresarial Guayaquil 2025, que se desarrolló en el Bankers Club.
Reducción de las Desigualdades
GENIA, la Escuela de Liderazgo para mujeres en ciencias, celebró la graduación de su primera cohorte conformada por 30 científicas, en una ceremonia que se desarrolló este 11 de julio en el Campus Gustavo Galindo Velasco.
Esta escuela es un programa innovador y único en Ecuador y América Latina, diseñado para fortalecer las habilidades de liderazgo de mujeres científicas académicas e investigadoras en áreas STEM a nivel nacional.
Tras el éxito de su primera edición en Ecuador ─que culminó el pasado mes de diciembre con 29 graduados─ el programa Jóvenes CreaTIvos inauguró este 20 de marzo su segunda cohorte en el país.
Para la presente edición, se registraron 1 157 aplicaciones en Guayaquil. Es decir, más de mil jóvenes en la urbe porteña buscaron participar en este programa que brinda habilidades tecnológicas de alta demanda, preparándolos para destacarse en el mercado laboral.