Los océanos cubren más del 70 % del planeta y son una fuente de vida y sustento de la humanidad y de todos los demás organismos de la tierra. Su cuidado comienza desde pequeñas acciones y cambios de hábito en la vida cotidiana, que tienen un impacto directo en ellos.
Vida Submarina
A través de su Vicerrectorado de I+D+i, ESPOL y el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica realizaron el taller de Publicación y Reportería de Datos de Biodiversidad bajo el Estándar Darwin Core.
El evento se realizó en el auditorio del rectorado de la ESPOL, los días 6 y 20 de marzo del 2025. Su objetivo fue capacitar a los investigadores, técnicos y estudiantes de la universidad en la estructuración, organización y publicación de datos utilizando el estándar Darwin Core.
Durante los últimos dos años Santiago Menoscal lidera proyectos multidinámicos de construcción marina en áreas como puertos, dragados, rompeolas y arrecifes artificiales, tanto en Australia como en el Pacífico. Su formación en la ESPOL fue el punto de partida para su exitosa carrera.
Con solo 29 años, este miembro de la comunidad Alumni ESPOL, ha demostrado su talento e innovación en su campo. Se desempeña como Project Manager en la empresa australiana Pacific Marine Group (PMG), especializada en construcción marina.