Autoridades de la ESPOL y del Parque Nacional Galápagos (PNG) renovaron una alianza mediante la firma de un convenio marco de cooperación interinstitucional —que consolida más de seis años de colaboración científica, técnica y académica al servicio de la conservación de los ecosistemas del Archipiélago— entre ambas instituciones.
Agua limpia y saneamiento
Del 23 al 26 de septiembre, se realizó el tercer taller del proyecto ClimRed (Desarrollo Climático Resiliente para las Islas Galápagos: Estrategias Innovadoras en Sistemas Socio-Ecológicos Priorizados) en Puerto Ayora, Santa Cruz.
El Sistema de Río – Acuífero de Manglaralto fue reconocido como Sitio Demostrativo de Ecohidrología (SDE) de la Unesco. Este programa, que abastece de agua a seis comunidades de Santa Elena, fue trabajado por personal del Centro de Investigación y Proyectos Aplicados a las Ciencias de la Tierra (CIPAT) de la ESPOL. Este viernes 21 de marzo, se entregó oficialmente la placa por parte del organismo internacional.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, otorgó un reconocimiento internacional al Sitio Demostrativo de Ecohidrología del sistema Río-Acuífero Manglaralto, impulsado por la ESPOL desde hace varios años, en sinergia con otros actores de la Academia, comunidad y entidades gubernamentales.