Noticias

Cuarenta y nueve colaboradores de la ESPOL recibieron una certificación en prevención de riesgos laborales, avalada por el Ministerio de Trabajo.
El profesor de la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual (FADCOM), Marcelo Báez Meza, fue reconocido con dos galardones en la primera edición del Premio José Joaquín de Olmedo, organizado por el Municipio de Guayaquil a través de la Dirección de Patrimonio Cultural y la Biblioteca Municipal.
“Agradecemos por ayudarnos a mantener nuestra herencia culinaria”, fue la frase con la que Lorgia Vega celebró el desarrollo de la iniciativa Cocina Satélite, enmarcada en el proyecto de vinculación Patrimonio Alimentario en la Parroquia El Morro.
En la ESPOL se reconoce la excelencia que impulsa el desarrollo científico y tecnológico, desde el conocimiento que aporta valor.  
La ESPOL recibió la visita de una delegación de la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE, este 28 de octubre, en el marco de un intercambio académico orientado a fortalecer los procesos de gestión, investigación y planificación en la educación superior.
La Escuela Superior Politécnica del Litoral conmemoró su sexagésimo séptimo aniversario con una sesión solemne que reunió —en un ambiente de orgullo institucional y gratitud— a autoridades nacionales, profesores, estudiantes, colaboradores y aliados estratégicos en el campus Gustavo Galindo Velasco.
Con el apoyo de la Mesa Regional de Cooperación para el Desarrollo y Magle Inc, la ESPOL organizó el Laboratorio de Acción Colectiva Voces que Construyen, como un espacio de diálogo y reflexión para la construcción de paz y la convivencia ciudadana.
La ESPOL y el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL) celebraron la adjudicación de 200 becas del programa Data Foundation Program, este 24 de octubre, para fortalecer el talento humano ecuatoriano en áreas clave como analítica de datos, inteligencia artificial y productividad digital.
El auditorio de Admisiones de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) fue el escenario de EnerGYE IV – Congreso Guayaquil Ciudad de la Energía, evento organizado por el Centro de Estudios del Clima, Energía y Recursos Naturales para América Latina y el Caribe (CECERNALC).
La Chela Científica Itinerante cerró con broche de oro en la Amazonía Ecuatoriana, este año.   En el Búnker, en el Malecón de Tena, el público disfrutó de este espacio de divulgación científica denominado “Aleteos y revoluciones, insectos que mueven el mundo”, en un diálogo refrescante y con mucha interacción del público.