
105 docentes e investigadores politécnicos recibieron un reconocimiento por formar parte de la iniciativa Voceros ESPOL, que participaron en entrevistas y notas periodísticas publicadas en diferentes medios de comunicación, durante el 2024.
Voceros ESPOL es una iniciativa del Rectorado y la Gerencia de Comunicación, que busca que los profesionales compartan sus hallazgos y conocimientos en un lenguaje comprensible, representando al espíritu politécnico en cada una de sus apariciones en los medios de comunicación.
Así, durante el 2024 los docentes e investigadores de la ESPOL aparecieron en 2.070 noticias positivas, además de 613 entrevistas en medios televisivos, radiales e impresos.
“Creemos que el conocimiento no debe quedarse encerrado en las paredes académicas. Ustedes son la voz de una universidad pública que construye el país desde el conocimiento, cuando hablan lo hacen por nuestra comunidad”, dijo la rectora de la ESPOL, Cecilia Paredes.
Además de los docentes e investigadores, las ocho facultades, la rectora Cecilia Paredes y los vicerrectores Paola Romero y Carlos Monsalve recibieron reconocimientos especiales.
En esta edición, se entregó un diploma a Iván Endara, de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación, por haber sido el docente que apareció en más publicaciones. Esa facultad también fue la que más repercusión tuvo en medios durante el 2024.
“Ser vocero de la ESPOL no se limita a responder preguntas, es ser parte de una visión, de un compromiso con el país”, dijo Arturo Maldonado, gerente de Comunicación, quien además invitó a los docentes a seguirse sumando a esta iniciativa.