Vida Submarina

En la ESPOL se reconoce la excelencia que impulsa el desarrollo científico y tecnológico, desde el conocimiento que aporta valor.  

Este 30 de octubre se desarrolló la sexta edición de Cuartiles Mayores, un espacio impulsado por el Decanato de Investigación, en el que se celebra a los estudiantes y profesores politécnicos que hacen investigación de alto impacto para la sociedad.

La ESPOL vivió una nueva jornada de innovación y creatividad con la realización de la XIX edición de la Feria IDEAR, evento institucional que reconoce los mejores proyectos de titulación desarrollados por estudiantes de todas las facultades. 

La feria se realizó este 18 de septiembre y contó con la participación de 90 finalistas, quienes presentaron 53 proyectos seleccionados de un total de 537 trabajos inscritos.

La ESPOL fue sede del Primer Congreso Interuniversitario de Acuicultura, un espacio académico que sirvió para debatir sobre cultivos acuícolas no tradicionales y su potencial en la diversificación productiva del país.

En este encuentro, realizado entre el 15 y 16 de septiembre de 2025 en el campus Gustavo Galindo Velasco, también participaron la Universidad Técnica de Manabí (UTM) y la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), como parte de la Red de Ingeniería Acuícola del Ecuador (RIAE).

Durante un fin de semana cargado de creatividad, innovación y mucho trabajo en equipo, el campus politécnico fue sede de la tercera edición del Techstars Startup Weekend Guayaquil 2025 Powered by ESPOL.  Este evento se realizó bajo una licencia global y reunió a emprendedores, estudiantes, profesionales, y público en general que tuvo un objetivo en común:  proponer ideas que se conviertan en startups con alto potencial.