Congreso interuniversitario impulsa acuicultura e innovación productiva

Congreso interuniversitario
18 de septiembre de 2025

La ESPOL fue sede del Primer Congreso Interuniversitario de Acuicultura, un espacio académico que sirvió para debatir sobre cultivos acuícolas no tradicionales y su potencial en la diversificación productiva del país.

En este encuentro, realizado entre el 15 y 16 de septiembre de 2025 en el campus Gustavo Galindo Velasco, también participaron la Universidad Técnica de Manabí (UTM) y la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), como parte de la Red de Ingeniería Acuícola del Ecuador (RIAE).

El evento se plantea como una plataforma académica para el intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes, docentes, investigadores y profesionales del sector acuícola; además, permitirá la movilidad académica entre quienes conforman la RIAE.

“Hemos aceptado el reto de buscar una acuacultura más diversa, sostenible e innovadora, para crear una plataforma dedicada al intercambio de conocimiento y que promueva la articulación entre la academia, el sector productivo y el Estado”, dijo Ángel Ramírez, decano de Investigación de la ESPOL.

El evento contó con 35 charlas técnicas de expositores nacionales y extranjeros, además de la presencia de Daniela Paredes, subsecretaria de Calidad e Inocuidad del Ministerio de la Producción, quien destacó el potencial de la acuicultura en Ecuador.

Durante las jornadas se abordó a la acuicultura desde la perspectiva de la innovación tecnológica, sostenibilidad ambiental, salud animal, calidad sanitaria y ordenamiento del sector. Las conferencias destacaron el valor de especies poco cultivadas como el pepino de mar y el camarón de agua dulce.

El congreso contó con la participación aproximada de 80 asistentes entre estudiantes y profesionales, quienes accedieron a conferencias, talleres y espacios de discusión científica orientados a la innovación y la sostenibilidad del sector acuícola ecuatoriano.

También se entregaron reconocimientos a Aldo Vanoni, CEO de OMARSA, Hainz Granauer, representante de Prilabsa y Marco Álvarez Galvez, docente de la ESPOL, por el aporte a la educación y al sector productivo dedicado a la acuicultura.

congreso interuniversitario