ESPOL gradúa a 608 nuevos magísteres que liderarán la transformación productiva, social y tecnológica del Ecuador

Graduación postgrados ESPOL
24 de noviembre de 2025

Grace y Francisco llegaron temprano al salón de eventos donde se celebró la graduación de postgrados de la ESPOL. Asistieron con sus hijos Juan Francisco y Grace Isabel. Se tomaron muchas fotos para recordar, en el futuro, todo lo que celebraron en este día especial: ambos, casados, se graduaron de la Maestría en Estadística Aplicada. Además, Grace dio un discurso como la mejor graduada entre todos los incorporados de esa noche.

“Fue un esfuerzo de toda la familia, y nuestros hijos nos tuvieron mucha paciencia”, explicaban mientras recordaban cómo conjugaban sus clases con la vida familiar, las obligaciones laborales y los apagones que ocurrieron en el país.

Graduación Postgrados ESPOL 2

Grace y Francisco, fueron parte de los 608 profesionales que acudieron este 22 de noviembre al Hotel Hilton Colón, donde las autoridades de la ESPOL reconocieron su esfuerzo, agradecieron su confianza en esta universidad y los celebraron como nuevos magísteres.

Graduación Postgrados ESPOL 3

“Ustedes han cruzado una constelación de desafíos: jornadas intensas, exigencias laborales, responsabilidades personales… Y, sin embargo, aquí están alcanzando una meta que no solo los enaltece a ustedes, sino que fortalece a nuestro país”, destacó en su intervención la rectora Cecilia Paredes.

Asimismo, les explicó que en cada uno de ellos vive el espíritu de la ESPOL: crítico, innovador, público y transformador. Y culminó sus palabras, recordándoles que esta universidad siempre estará aquí para ellos: como su alma máter, invitándolos a regresar, con nuevas preguntas y metas, porque ─aseguró─ este no es el final, sino una plataforma para conquistar nuevos horizontes.

Graduación Postgrados ESPOL 4

Para la Decana de Postgrados de la ESPOL, Cinthia Pérez, cada uno de los 608 nuevos magísteres dejó huellas en las aulas de esta universidad, durante los debates, en los proyectos, en los aprendizajes compartidos.

Además, les explicó que los postgrados que cursaron fueron diseñados con base en una pregunta clave: ¿Qué necesita el país para transformarse? Y a partir de esa interrogante se definieron competencias, contenidos, alianzas y metodologías.

“Queridos graduados, ustedes son ahora parte de una red que trasciende lo académico. Son embajadores del conocimiento aplicado, de la ética profesional, de la educación como herramienta de cambio”, les señaló, para culminar asegurándoles que están seguros de que donde se toman decisiones, se crean soluciones y se forjan oportunidades, estarán ellos.

Graduación Postgrados ESPOL 5

Como KeyNote Speaker intervino Diego Íñiguez, graduado de la ESPOL de la carrera de Ingeniería Industrial y de la Maestría en Gerencia en Seguridad y Salud en el Trabajo. Actualmente labora como Production Manager en Nestlé.
Durante su intervención, compartió con los presentes los aspectos que para él hacen diferente a un profesional:

  1. Los valores que reciben en los hogares, y que los mantienen con los pies en la tierra.
  2. Los principios de las organizaciones donde desarrollan sus carreras.
  3. El valor de cada hora de estudio en la ESPOL, donde pudieron “demostrar que en Ecuador contamos con educación de calidad”.