Alianzas para Lograr los Objetivos

Con una emotiva ceremonia que se realizó este 15 de noviembre en el edificio STEM del campus Gustavo Galindo Velasco, 46 profesionales se graduaron como la primera cohorte del Diplomado en Gestión de Innovación Corporativa, organizado por la ESPOL a través del Centro de Emprendimiento e Innovación, i3lab, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, BID.

En la ESPOL se reconoce la excelencia que impulsa el desarrollo científico y tecnológico, desde el conocimiento que aporta valor.  

Este 30 de octubre se desarrolló la sexta edición de Cuartiles Mayores, un espacio impulsado por el Decanato de Investigación, en el que se celebra a los estudiantes y profesores politécnicos que hacen investigación de alto impacto para la sociedad.

La ESPOL recibió la visita de una delegación de la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE, este 28 de octubre, en el marco de un intercambio académico orientado a fortalecer los procesos de gestión, investigación y planificación en la educación superior.

En este espacio se compartieron experiencias sobre el manejo y gestión documental en los procesos de acreditación universitaria, la gestión de indicadores institucionales y la articulación del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional (PEDI) y el Plan Operativo Anual (POA).

Con el apoyo de la Mesa Regional de Cooperación para el Desarrollo y Magle Inc, la ESPOL organizó el Laboratorio de Acción Colectiva Voces que Construyen, como un espacio de diálogo y reflexión para la construcción de paz y la convivencia ciudadana.

El tema del encuentro fue ‘Unidos por transformar Guayaquil’ y se desarrolló en el auditorio del campus Las Peñas. Funcionarios municipales, representantes de la empresa privada y delegados de colectivos sociales formaron parte del evento.

La Chela Científica Itinerante cerró con broche de oro en la Amazonía Ecuatoriana, este año.   En el Búnker, en el Malecón de Tena, el público disfrutó de este espacio de divulgación científica denominado “Aleteos y revoluciones, insectos que mueven el mundo”, en un diálogo refrescante y con mucha interacción del público.

La ESPOL, a través del Centro de Emprendimiento e Innovación i3Lab y la Subsecretaría de Educación, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Universidad Casa Grande organizaron el Desafío de Innovación “Todos importan, educación con corazón”, una iniciativa que busca promover soluciones para fortalecer el bienestar emocional y psicológico de la comunidad educativa para impulsar una educación más humana, empática y con