#ESPOLenMovimiento

La Chela Científica Itinerante cerró con broche de oro en la Amazonía Ecuatoriana, este año.   En el Búnker, en el Malecón de Tena, el público disfrutó de este espacio de divulgación científica denominado “Aleteos y revoluciones, insectos que mueven el mundo”, en un diálogo refrescante y con mucha interacción del público.

La ESPOL, a través del Centro de Emprendimiento e Innovación i3Lab y la Subsecretaría de Educación, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Universidad Casa Grande organizaron el Desafío de Innovación “Todos importan, educación con corazón”, una iniciativa que busca promover soluciones para fortalecer el bienestar emocional y psicológico de la comunidad educativa para impulsar una educación más humana, empática y con

A propósito del Día Mundial de Turismo ─que este año se centra en la transformación sostenible de este sector─ la carrera de Licenciatura en Turismo de la ESPOL reafirma su compromiso con este enfoque, con proyectos e iniciativas que buscan posicionar a este como un sector estratégico que “impulse cambios estructurales positivos, especialmente en ámbitos sociales, ambientales y económicos”, según explica la coordinadora de este programa económico, María Fernanda Salas Puente.

La ESPOL vivió una nueva jornada de innovación y creatividad con la realización de la XIX edición de la Feria IDEAR, evento institucional que reconoce los mejores proyectos de titulación desarrollados por estudiantes de todas las facultades. 

La feria se realizó este 18 de septiembre y contó con la participación de 90 finalistas, quienes presentaron 53 proyectos seleccionados de un total de 537 trabajos inscritos.