Una verdadera fiesta del conocimiento se vivió, este sábado 6 de septiembre, en la segunda edición de la Ruta de la Innovación, un recorrido único que conectó Ciencia, Arte, Bienestar y Emprendimiento Sostenible en el corazón de Guayaquil.
Más de 4.000 estudiantes de colegios de Guayaquil, Milagro, Durán, Playas, Santa Elena y Quevedo visitaron el campus Gustavo Galindo Velasco durante la Casa Abierta ESPOL 2025, iniciativa que buscó atraer a nuevos politécnicos y ayudar al desarrollo vocacional de los jóvenes.
Desde las 08:00 hasta las 13:00 de este 29 de agosto de 2025, las ocho facultades de la ESPOL abrieron sus puertas para mostrar laboratorios, salones y actividades.
105 docentes e investigadores politécnicos recibieron un reconocimiento por formar parte de la iniciativa Voceros ESPOL, que participaron en entrevistas y notas periodísticas publicadas en diferentes medios de comunicación, durante el 2024.
Voceros ESPOL es una iniciativa del Rectorado y la Gerencia de Comunicación, que busca que los profesionales compartan sus hallazgos y conocimientos en un lenguaje comprensible, representando al espíritu politécnico en cada una de sus apariciones en los medios de comunicación.
La Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) presentó oficialmente la tercera convocatoria de los Fondos AgroConexión, una iniciativa conjunta entre la institución y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), gestionada por el Decanato de Investigación con base en el programa EC-L1261 - Fortalecimiento del Ecosistema de Innovación del Litoral.
Investigadores politécnicos compartieron un “break científico” en la quinta edición de Pares o nones, organizado por el Decanato de Investigación, que les brindó la oportunidad de relacionarse de manera informal y enriquecedora con colegas de la comunidad académica. El evento se realizó este 7 de agosto en el Centro de Tecnologías de Información, CTI.
“Alli shamushka”, frase en kichwa que en español significa “¡Bienvenidos!”, fue el saludo que recibió a los miembros de la comunidad politécnica que participaron, este 18 de julio, en un taller sobre saberes ancestrales que se realizó en la Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción, FIMCP.
Años de esfuerzo, dedicación, compromiso y educación de excelencia han forjado el camino de 1.319 jóvenes que ascienden un nuevo peldaño académico al graduarse como profesionales de la ESPOL. La Incorporación colectiva 2025 tuvo una mezcla de emoción, lágrimas, abrazos y promesas de nuevos éxitos.
La ceremonia, que se realizó este sábado 19 de julio, en un campus Gustavo Galindo Velasco vestido de gala, se inició con un emotivo video que recordó el paso de los estudiantes por los salones, laboratorios y pasillos politécnicos.
La ciencia y el humor se tomaron el escenario de la Sala Experimental del Teatro Centro de Arte de Guayaquil, este 12 de julio. La tercera edición de Ellas y la Ciencia, un espacio de divulgación científica impulsado por la ESPOL, reunió a 11 investigadoras de diferentes universidades del país quienes presentaron divertidos monólogos sobre diversos temas relacionados con el cuerpo humano.
Miembros de la comunidad politécnica, invitados y ciudadanos en general, participaron en el evento de Rendición de Cuentas 2024 que se realizó, este 9 de julio, en el auditorio STEM del campus Gustavo Galindo Velasco.
La presentación del informe estuvo a cargo de las principales autoridades de la ESPOL: rectora Cecilia Paredes; vicerrector de I+D+i, Carlos Monsalve; y la vicerrectora de Docencia, Paola Romero.
Miembros de la comunidad politécnica participaron, este 11 de junio, en el lanzamiento de ESPOL KEEPERS, un sistema multiplataforma para la gestión de la salud mental en la ESPOL. Nació como una propuesta de solución ante el reto “Bienestar Emocional en Acción” y se convirtió en una de las ideas ganadoras de la cuarta edición del programa institucional InnovAcción.