¿Qué estás buscando?

Noticias

Una misión de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) visitó la ESPOL, con el objetivo de involucrar a actores clave de la cadena de valor del cacao en Ecuador dentro de sus proyectos institucionales.
Jennifer Tumbaco y Claudia Ordóñez son dos graduadas de la ESPOL que hoy comparten no solo una maestría en la Universidad Politécnica de Valencia, sino también una historia marcada por la dedicación, el compañerismo y el orgullo de ser politécnicas.
Expertos en el área de educación y la agroindustria compartieron algunas reflexiones sobre cómo hacer que más jóvenes pongan su mirada e interés en el campo, durante la vigésimo sexta edición de la Chela Científica.   
Tras años de cooperación, la ESPOL firmó un convenio marco con la empresa Techies, liderada por Jorge Niola, miembro de nuestra comunidad Alumni ESPOL. Mediante el acuerdo, estudiantes, docentes, investigadores y unidades corporativas politécnicas podrán involucrarse con las actividades de la compañía
A través de la rectora Cecilia Paredes, la ESPOL suscribió un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Cámara de Comercio Ecuatoriana China, representada por su presidenta, Magaly Caicedo, y su directora ejecutiva, María Lissette Albán. El evento se realizó este 28 de julio, en el campus Gustavo Galindo Velasco.
Con motivo de las fiestas de Fundación de Guayaquil, el Boletín de Política Económica 29 del Centro de Investigaciones Económicas de la ESPOL estuvo dedicado al turismo, desde la percepción de seguridad y el patrimonio de la ciudad porteña.
Se graduó en la ESPOL en el año 2017, de la carrera de Ingeniería Eléctrica. De su etapa como estudiante politécnica recuerda que cada semestre, tanto ella como sus compañeros tuvieron que adaptarse, resolver y acostumbrarse a dar resultados, lo que aplica en su vida profesional, encontrando soluciones y construyendo más oportunidades.
La ESPOL y Massline, empresa ecuatoriana con más de una década de experiencia en la comercialización y ensamblaje de motocicletas, tricimotos y vehículos utilitarios bajo la marca Shineray, firmaron un convenio este 24 de julio.
Los escape rooms marcaron la quinta edición del Clubes Ready Set Join, evento organizado por el i3Lab de ESPOL para promover la participación estudiantil y el trabajo colaborativo en los clubes politécnicos.
La importancia de la Industria 4.0 y la Inteligencia Artificial (IA) como impulso para el crecimiento económico femenino en Latinoamérica, fue el tema con el que la rectora de la ESPOL, Cecilia Paredes, participó en el VIII Foro Liderazgo de Mujeres para la Transformación Empresarial Guayaquil 2025, que se desarrolló en el Bankers Club.