Edgar, Alberto y Héctor formaron a incontables agentes de cambio en las aulas de nuestra Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación. Su dedicación y compromiso les valió el cariño de sus estudiantes y compañeros docentes, quienes decidieron rendirles un homenaje este 7 de febrero de 2025.
Noticias
El 3 de febrero de 2025, la ESPOL realizó un taller académico sobre Diseño Curricular y Aprobación de Nuevas Carreras, dirigido a la comunidad académica.
“Siento que mejoré mi rendimiento académico y mi perfil profesional”, así resumió Carlos Alvi Alarcón su paso por el programa Mentoring. Es estudiante de la carrera de Computación y dijo que tras el programa tiene un mejor panorama de las aptitudes que debe potenciar.
La firma del convenio marco de cooperación interinstitucional entre la ESPOL y la empresa Omarsa, que se realizó este 3 de febrero de 2025, fue la ratificación de una alianza de larga data, que ya cuenta con proyectos conjuntos orientados al desarrollo social y académico.
Comprometida con su bienestar físico y emocional, la comunidad politécnica le dio la bienvenida a febrero con +ESPOL. Esta iniciativa institucional ofrece actividades deportivas y educativas que promueven el bienestar y la interacción entre estudiantes, docentes, trabajadores y sus familias.
Este 27 de enero, el campus politécnico Gustavo Galindo Velasco recibió la visita de cuatro investigadores europeos, como parte de una nueva jornada de trabajo colaborativo que incluyó varias actividades en el marco del proyecto EENTITLE (Educadores Ecuatorianos en Ingeniería - Desarrollo de Capacidades y Reconocimiento, por sus siglas en inglés).
La Escuela de Negocios de la ESPOL (ESPAE), Trias y la Unión de Organizaciones Campesinas Cacaoteras (Unocace) clausuraron el Diplomado en Estrategias Sostenibles y Regulaciones para la Exportación de Cacao, con la graduación de 31 productores ecuatorianos.
Desde muy pequeña, Viviana Rivera Flores, miembro de la comunidad Alumni ESPOL, vio a la Politécnica del Litoral como su referente número uno en Ciencia y Tecnología. Cuando supo que quería estudiar ingeniería, asegura que nunca consideró otra opción.
Cuatro selecciones de estudiantes de la ESPOL se alistan con un objetivo claro: clasificarse para los Juegos Mundiales Universitarios, que se realizarán en julio del 2025, en Alemania. La Dirección de Deportes de la Gerencia de Bienestar Politécnico coordina la preparación de los deportistas.
Durante los últimos dos años Santiago Menoscal lidera proyectos multidinámicos de construcción marina en áreas como puertos, dragados, rompeolas y arrecifes artificiales, tanto en Australia como en el Pacífico. Su formación en la ESPOL fue el punto de partida para su exitosa carrera.
Paginación
- Primera página
- Página anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- …
- Siguiente página
- Última página