La Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) reafirma su compromiso con la sostenibilidad al posicionarse entre las universidades más destacadas del mundo en el QS Sustainability Rankings 2025.
Noticias
Piort Zielinsky ─Decano de la Facultad de Biología de la Universidad de Bialystok, Polonia─ visitó la ESPOL del 29 de noviembre al 6 de diciembre de 2024.
29 estudiantes guayaquileños se convirtieron en la primera promoción de graduados del programa Jóvenes CreaTIvos Ecuador. La ESPOL participó como aliada de esta iniciativa, que impulsa la fundación Rofé, con la finalidad de formar a los menores como emprendedores.
El decanato de Vinculación de la ESPOL organizó el encuentro ‘Raíces de innovación’ que involucró a agricultores, industriales, gremios e investigadores politécnicos, con la finalidad de unir esfuerzos para detectar y solucionar problemas del sector agrícola en el litoral ecuatoriano.
La ESPOL reafirma su compromiso con la inclusión educativa a través del Proceso de Admisión para Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NESE), como parte de iniciativas que apoyan a estudiantes que enfrentan brechas sociales en su camino académico.
Tres miembros de nuestra comunidad Alumni ESPOL publicaron un artículo que fue reconocido dentro del Top 10 de las publicaciones científicas más citadas de todos los tiempos por el Journal of Control, Automation and Electrical Systems, la revista de más alto nivel en Ingeniería Eléctrica en Brasil.
Dona Futuro se mantiene firme en su objetivo de ayudar a los estudiantes politécnicos en situación de vulnerabilidad, a través de la educación. Por eso, el fideicomiso que administra esta iniciativa organizó una cena con el fin de agradecer a los donantes y atraer a nuevos aliados.
Con el objetivo de establecer lazos de cooperación interinstitucional entre la ESPOL y la Universidad Tecnológica de Oriental (México), los rectores de ambas instituciones, Cecilia Paredes y Jorge Alfonso Martagón, respectivamente, suscribieron un convenio marco de cooperación.
El evento se realizó este 3 de diciembre, de manera virtual, y contó con la participación de directivos y colaboradores de ambas universidades.
“Hoy, ustedes se convierten en nuestros embajadores”, aseguró la rectora de la ESPOL, Cecilia Paredes, a los 388 nuevos magísteres y doctores que este sábado 30 de noviembre participaron en la incorporación colectiva de Postgrados ESPOL.
Este sábado 30 de noviembre se realizó en la ESPOL la ceremonia de graduación de la tercera edición del Diplomado en Gobernabilidad e Innovación Pública para líderes y lideresas de América Latina y el Caribe, organizado y dictado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, CAF y la ESPOL, y en el que participaron 90 estudiantes de varias ciudades del país.