¿Qué estás buscando?

Noticias

Este 2024, los proyectos de servicio comunitario desarrollados por nuestra comunidad politécnica beneficiaron a cerca de 3 000 personas, aportando soluciones sostenibles a las necesidades y problemas de las comunidades en las que habitan. Además, contaron con más de 25 instituciones aliadas y lograron la captación de fondos externos por más de 44 000 dólares.
El vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación de la ESPOL -a través de su centro i3Lab, la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación y sus decanatos de Vinculación e Investigación- organizó la i3Week 2024, evento en el que confluyeron académicos, empresarios, emprendedores, investigadores, estudiantes y comunidad.  
El 28 y 29 de noviembre se realizó en la ESPOL, la Jornada de Educación en Ingeniería, como parte del Proyecto EENTITLE (Educadores Ecuatorianos en Ingeniería - Desarrollo de Capacidades y Reconocimiento, por sus siglas en inglés). 
Una vez más la ciudadanía se dio cita en el PopUp Teatro Café, donde este 26 de noviembre se celebró la vigésima Chela Científica: la última del año 2024. En esta edición, el tema abordado fue la situación energética de Ecuador: crisis, posibles soluciones sostenibles, normativa nacional, entre otras aristas que fueron analizadas por:
Con el objetivo de impulsar en los niños, niñas y adolescentes de la Isla Trinitaria el interés en la educación técnica ─así como introducirlos en la innovación, la tecnología y el aprendizaje práctico─ este 26 de noviembre se realizó en la ESPOL el evento Acción Trinitaria: Conoce - Aprende - Transfórmate. Durante esta jornada, un centenar de jóvenes de este sector recorrieron el campus politécnico, donde visitaron:
Este martes 26 de noviembre, como parte de la inauguración de la Semana de la Innovación - i3 Week, se realizó en la ESPOL la sexta edición de Guayaquil Circular, organizado en colaboración con el Centro de
Una empresa consolidada en Estados Unidos, que administra nueve proyectos de interés nacional en ese país, es el más grande logro de Javier Campaña Minchong, miembro de la comunidad Alumni ESPOL, que muestra su orgullo politécnico en cada paso. 
La Nutrigenómica – Microbiota y Bienestar, fueron los puntos centrales del segundo Congreso Internacional de Nutrición Clínica, que se realizó en la ESPOL. Este encuentro reunió a profesionales y estudiantes del área, así como especialistas de la medicina. 
Desde este 21 de noviembre, la ESPOL cuenta con un nuevo espacio para sus profesores y estudiantes politécnicos.  Se inauguró el Laboratorio CASIO en el área de la Federación de Estudiantes Politécnicos (FEPOL), donde se ha creado un entorno de aprendizaje en el que convergen la ciencia, la tecnología y la educación.
La primera actividad de la iniciativa De Mujer a Mujer, organizada por la Red Ecuatoriana de Mujeres Científicas (Remci) nodo ESPOL, fue un espacio distendido lleno de experiencias y sororidad. Este evento abordó a la menopausia como tema central.