#OrgulloPolitécnico

Holguer Humberto Noriega Zambrano es un ejemplo que inspira.  La educación de calidad, junto a valores como la perseverancia, tuvieron un impacto positivo en su vida. Graduado de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación (FIEC) en el 2014, obtuvo el mejor promedio de su promoción en la carrera de Ingeniería en Electricidad.

En una noche llena de emoción, orgullo y reconocimiento al esfuerzo académico, ESPAE, la escuela de negocios de la ESPOL, celebró la incorporación de 60 nuevos maestrantes. La ceremonia reunió a autoridades, profesores, familiares, entre otros miembros de la comunidad académica, en un acto que destacó por su solemnidad y mensajes inspiradores sobre liderazgo, ética y transformación.

El profesor de la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual (FADCOM), Marcelo Báez Meza, fue reconocido con dos galardones en la primera edición del Premio José Joaquín de Olmedo, organizado por el Municipio de Guayaquil a través de la Dirección de Patrimonio Cultural y la Biblioteca Municipal.

La ceremonia se realizó este 30 de octubre en el Centro Cultural Olmedo (ex Club de la Unión), en el marco de la conmemoración de los 200 años del poema La victoria de Junín. Canto a Bolívar.

En la ESPOL se reconoce la excelencia que impulsa el desarrollo científico y tecnológico, desde el conocimiento que aporta valor.  

Este 30 de octubre se desarrolló la sexta edición de Cuartiles Mayores, un espacio impulsado por el Decanato de Investigación, en el que se celebra a los estudiantes y profesores politécnicos que hacen investigación de alto impacto para la sociedad.

Cuando Juan Pablo Balón llegó a la plazoleta de la ESPOL buscó a sus amigos para saludarlos, luego de un choque de puños con dos de sus compañeros se tomó una foto con la estatua de Polito y recogió su kit para empezar el recorrido de los novatos politécnicos.

Logró ingresar a la carrera de Economía, en su segundo intento, y dijo que haber superado la dificultad del proceso de admisión es su mayor alegría. De lejos lo veía su mamá, Cecilia Bazurto, quien orgullosa lo acompañó hasta el campus Gustavo Galindo Velasco.

La selección de fútbol masculina de la ESPOL consiguió el primer lugar de la Copa Universitaria 2025, que se desarrolló en las canchas del campus Gustavo Galindo Velasco. El equipo politécnico se coronó campeón tras ganar tres de sus cuatro partidos.

En este torneo, organizado por la Liga Deportiva Politécnica y la Gerencia de Bienestar Politécnico (GBP), contó con la participación de las selecciones de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG), Universidad Católica de Guayaquil, Universidad Espíritu Santo y la Universidad Tecnológica Ecotec.

La AACSB aplaude a cada institución que ha obtenido la acreditación”, de esta manera el organismo internacional anunció que 10 instituciones han extendido su acreditación, entre las que consta la ESPAE, escuela de negocios de la ESPOL. 

Stephanie Bryant, vicepresidenta ejecutiva y directora global de acreditación de la AACSB, mencionó que obtener esta distinción “demuestra un profundo compromiso con la excelencia, no solo en el servicio a estudiantes y exalumnos, sino también en el avance de la educación empresarial y la contribución a la sociedad en general”.