ESPOL entre las universidades más sostenibles del mundo según el QS World University Rankings: Sustainability 2026

ESPOL entre las universidades más sostenibles del mundo según el QS World University Rankings: Sustainability 2026
18 de noviembre de 2025

La ESPOL consolida su liderazgo y proyección internacional al ubicarse entre las universidades más sostenibles del mundo, de acuerdo con el QS Sustainability Rankings 2026, elaborado por la firma británica Quacquarelli Symonds (QS).

Con un ascenso de 147 posiciones, la ESPOL se consolida entre las universidades más sostenibles del mundo, alcanzando el puesto 609 global y el primer lugar como universidad pública en Ecuador en el QS Sustainability Rankings 2026. Este importante avance refleja el compromiso institucional con un modelo de gestión y formación enfocado en el desarrollo sostenible, la responsabilidad social y la innovación con impacto.

El ranking de sostenibilidad de QS evalúa el desempeño de las universidades en tres dimensiones: impacto ambiental, impacto social y gobernanza, además de su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Entre los principales avances de la ESPOL se destacan:

  • Impacto Ambiental: fortalecimiento de la formación en sostenibilidad, incremento de proyectos de investigación orientados a la protección de ecosistemas, la promoción de energías limpias y la mitigación del cambio climático.
  • Impacto Social: consolidación de la vinculación con la comunidad mediante programas que atienden necesidades reales, promueven la equidad y contribuyen al bienestar integral.
  • Gobernanza: modernización de los procesos institucionales con mayor transparencia, participación y coherencia en la toma de decisiones, alineadas a la misión y visión institucional.

Estos resultados reafirman a la ESPOL como referente nacional en sostenibilidad y universidad pública de excelencia con proyección internacional, comprometida con formar profesionales capaces de liderar soluciones sostenibles y contribuir al desarrollo competitivo e inclusivo del Ecuador.