UI Green Metric World University Rankings es una publicación anual de rankings universitarios sobre Sostenibilidad, que impulsa la Universidad de Indonesia desde el 2010, y mide resultados de universidades de todo el mundo, en función de su compromiso e implementación de diferentes acciones a favor del cuidado del medio ambiente.
Noticias
Con el objetivo de realizar proyectos comunitarios y de investigación, así como de llevar a cabo intercambio de conocimientos y movilidad, tanto docente como estudiantil, la ESPOL y Duke University suscribieron un convenio de cooperación.
El acuerdo fue firmado por la directora de Vinculación con la Sociedad de la ESPOL, Denisse Rodríguez, y la vicerrectora de Asuntos Globales de Duke University, Eve Duffy.
El profesor e investigador de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, FCNM, Christian Galarza Morales, ha sido designado miembro electo del Instituto Internacional de Estadística (ISI, por sus siglas en inglés).
En el campus politécnico Gustavo Galindo Velasco, se inauguraron este jueves 16 de diciembre, el Sendero de la Solidaridad y el Jardín de la Solidaridad; dos espacios que reconocen el altruismo y la generosidad de exalumnos de la ESPOL y sociedad en general, en beneficio de la educación, mediante la ayuda a estudiantes politécnicos en condiciones de vulnerabilidad.
En una ceremonia realizada en el auditorio STEM del campus politécnico, desde la ESPOL se rindió homenaje a los esfuerzos, logros y años de compromiso de los servidores, trabajadores y personal académico que han hecho posible que, cada día, la institución se consolide como la mejor universidad pública del país.
Las ideas de nuestros talentos politécnicos triunfan en una importante competencia local por su componente innovador y capacidad para crear valor.
Este año, el ADN ESPOL triunfó en el hackathon internacional más grande del mundo: el NASA Space Apps Challenge. En esta competencia, el equipo Space Travelers ─conformado por seis estudiantes de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación de la ESPOL─ fue declarado ganador a nivel global de la categoría Best Storytelling.
Seguras de que la cooperación entre la academia y las instituciones públicas y privadas son valiosas para el desarrollo de la sociedad, la rectora de la ESPOL, Cecilia Paredes, y la directora General del Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador, Carola Ríos, suscribieron un convenio de cooperación entre ambas instituciones.
Seguras de que la cooperación entre la academia y las instituciones públicas y privadas son valiosas para el desarrollo de la sociedad, la rectora de la ESPOL, Cecilia Paredes, y la directora General del Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador, Carola Ríos, suscribieron un convenio de cooperación entre ambas instituciones.
ESPOL, a través de su Centro de Investigaciones Económicas (CIEC-ESPOL) y con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, presentó el estudio Evaluación de la contribución social y económica de la Escuela Superior Politécnica del Litoral-ESPOL: Un análisis