¿Qué estás buscando?

Noticias

El cangrejo, producto emblemático de la cultura culinaria de Guayaquil, es el símbolo de una ruta turística diseñada por estudiantes de la ESPOL, en conjunto con la Empresa Pública Municipal de Turismo de la ciudad. 
La modalidad de estudios híbrida en la ESPOL forma parte del plan de retorno progresivo, seguro y voluntario a las actividades académicas presenciales, según afirma Dalton Noboa, decano de Grado.  Desde febrero hasta abril se ejecuta, como un plan piloto, para las clases de Matemáticas, Física y Química que se imparten en el curso de nivelación a los aspirantes que desean ingresar a una carrera de grado en la
Mediante la firma de un convenio de cooperación interinstitucional entre la ESPOL y la Unidad Educativa Particular Politécnica, COPOL, representada por la Fundación de ayuda a la Educación, FUNDAE, se reafirmó el compromiso que tienen ambas instituciones con la excelencia educativa en el país. 
Como parte de las actividades del proyecto TETRIS (Technology Transfer Innovacion Schemes), el equipo de Transferencia Tecnológica de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, ESPOL, representado por Marianela Ortiz Ramírez y Edward Correa, asistieron a las primeras sesiones presenciales, celebradas en la ciudad de Cartago, Costa Rica, del 1 al 3 de  febrero de este año.
Este lunes 21 de febrero, el Bosque Protector La Prosperina “se llenó aún más de vida”.  En el Sendero Mirador (desvío Las Cañas), bajo la productiva tierra, se sembraron Laurel negro, Laurel blanco, Guayacán, Ceibo, Fernán Sánchez, Roble, Guachapelí, Ébano, Guayacán blanco, Cascol y Seca, especies que crecerán cobijadas por la frondosa vegetación que rodea este lugar.
El #ADNESPOL de los estudiantes de la Escuela Superior Politécnica del Litoral quedó en evidencia una vez más; esta ocasión durante la décimo segunda edición de Feria IDEAR, en la que politécnicos a punto de graduarse expusieron ocho propuestas ganadoras de materia integradora, por cada unidad académica. 
ESPOL y el Ministerio de Turismo buscan promover y contribuir al desarrollo integral de Ecuador. Así lo explica el convenio de cooperación que suscribieron este 17 de enero las representantes de ambas instituciones: la rectora Cecilia Paredes Verduga y la coordinadora Zonal 8 del Ministerio de Turismo, Fanny Condo.
Las estudiantes de la Maestría en Petróleos de la ESPOL, Mónica Charro y Daniela Delgado, obtuvieron la beca CCUS-ESPOL, una oportunidad de estancia internacional en la Universidad de Bergen (UiB), en Noruega.   
ESPAE, la Escuela de Negocios de la ESPOL, organizó este martes 15 de febrero la conferencia magistral “Agenda Comercial y de Inversiones”.   Contó con la participación especial del Ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado, como expositor.
El talento politécnico estuvo presente en uno de los eventos más importantes en el mundo del diseño, la Bienal Iberoamericana de Diseño: 9no Encuentro BID - Enseñanza y Diseño, que sirvió de vitrina para mostrar los mejores trabajos de estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual, FADCOM.