¿Qué estás buscando?

Noticias

Por su aporte a la educación de calidad para el progreso de la ciudad, la rectora Cecilia Paredes, recibió la Medalla Conmemorativa del Bicentenario del Municipio de Guayaquil, el viernes 8 de julio, en el Salón Amarillo, ubicado en las instalaciones de dicho Municipio.
Este martes 12 de julio de 2022, estudiantes, profesores, servidores y trabajadores de la comunidad politécnica escogieron por votación a las nuevas autoridades de la ESPOL para el período 2022-2027. 
Para Félix Rodríguez, el sábado 9 de julio fue un día especial. Él y sus compañeros de trabajo participaron en la inauguración del Centro de Bienestar que la ESPOL construyó donde trabaja desde hace 15 años: el Centro Nacional de Acuicultura e Investigaciones Marinas, CENAIM.
Este viernes 1 de julio, autoridades y profesores de la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual, FADCOM, hicieron el lanzamiento en formato impreso de las ediciones más recientes de sus revistas Ñawi, BrandOn y Pixeletras, productos editoriales editados y construidos con el aporte de profesores y estudiantes de la facultad, además de colab
Detrás de una investigación, hay un propósito. El de Víctor Asanza, docente de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación (FIEC) e investigador del Centro de Tecnologías de la Información (CTI), es ayudar a las personas con limitaciones de movilidad. 
Representantes del Gobierno, sector privado y Academia se reunieron en la ESPOL para analizar la situación actual de los sectores estratégicos y su contribución a la reactivación económica de Ecuador.
Asiri Labs reabre sus puertas ‘repotenciado’ en el campus Gustavo Galindo Velasco de la ESPOL. Este espacio colaborativo de experimentación y fabricación permite canalizar la creatividad de quienes buscan, con sus manos o con procesos digitales, ‘dar vida’ a  sus ideas.
Este martes 28 de junio se inauguró en el campus Gustavo Galindo Velasco el Centro de Desarrollo Infantil, Baby ESPOL, un centro de guardería que posibilita que padres y madres de la comunidad politécnica, puedan traer a sus hijos, de entre 1 y 3 años de edad, para que sean supervisados y atendidos por profesionales capacitados en cuidado infantil y estimulación temprana, mientras ellos realizan sus actividade
En un evento virtual, se dio a conocer el programa colaborativo de Maestría en Ingeniería Civil entre ESPOL, a través de la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra (FICT), y Virginia Tech, prestigiosa universidad de Estados Unidos en esta área del conocimiento.  
En varias experiencias de movilidad estudiantil, y, aprovechando la relación entre la ESPOL y destacadas instituciones internacionales; politécnicos de distintas unidades académicas, ratifican que los estudiantes de la ESPOL están preparados para retos de exigencia internacional.