Telescopi Ecuador realizó este 9 de noviembre el Seminario Virtual: Construyendo el futuro de las IES: Estrategias para Innovación y Transformación Digital, que contó con la participación de Javier De Andrés Rivero, de la Universidad de Murcia; Deninson Rangel, del Instituto Profesional DUOC-UC de Chile; Diego Cardona, consultor en Transformación Digital y Guido Caicedo, director de i3lab, con la moderación de Jorge Abad, gerente de Planificación de la ESPOL y coordinador de la red Telescopi Ecuador.
#PostgradosESPOL
Conocimiento y aplomo. La sobria sustentación de Mery Rosario Ramírez Muñoz le sirvió para obtener su doctorado en Biociencias Aplicadas, programa que organiza la Facultad de Ciencias de la Vida (FCV), de la ESPOL.
Con su tema ‘Estrategia de Cultivo Basada en Inmunomodulación Utilizando Probióticos y Biopolímeros Inmunoestimulantes en Camarones Penaeus Vannamei para Mitigar Mortalidades Causadas por Vibrio Parahaemolyticus’, la profesional se convirtió en la tercera doctora graduada en la FCV, la primera con incorporación presencial.
La ESPOL cuenta con un nuevo doctorado en su oferta académica de postgrado. El Consejo de Educación Superior (CES), entregó la resolución de aprobación del Doctorado en Ingeniería, que marca un hito en la historia politécnica.
Después de un proceso de cuatro años, tiempo que incluyó idear el programa, presentación, acompañamiento y trámite con el CES, la ESPOL ofertará su nuevo doctorado, que comprenderá 12 líneas de investigación.
La ESPOL escribió un nuevo capítulo en su historia. Por primera vez, se realizó la incorporación colectiva de estudiantes de Postgrados de las ocho facultades. 1138 profesionales obtuvieron títulos de cuarto nivel en una ceremonia, a la que acudieron acompañados con sus familiares cercanos y amigos.
En las canchas de Tecnologías del Campus Gustavo Galindo Velasco, los graduados aprovecharon los minutos previos a la ceremonia para inmortalizar los recuerdos de este día.
Pierangela Sierra está al frente de la empresa de comercio electrónico de más rápido crecimiento y desarrollo en el país. Se trata de Tipti S.A. (Tiempo para Ti), un asistente de compras a domicilio de supermercado y tiendas especializadas, que nació en el 2018.
El presidente de la república, Guillermo Lasso, entregó 117 becas de postgrado en carreras relacionadas con la industria de hidrocarburos, de las cuales 53 fueron adjudicadas a profesionales de la ESPOL.
La entrega se realizó durante un evento protocolario en el edificio STEM, en el campus Gustavo Galindo Velasco y contó con la presencia de la rectora de la ESPOL, Cecilia Paredes, autoridades politécnicas y beneficiarios de las becas.
El viernes 5 de mayo, Jorge Luis Charco se convirtió en el séptimo Doctor en Ciencias Computacionales Aplicadas graduado de la ESPOL. La ceremonia de defensa de tesis doctoral se realizó en el edificio STEM del campus Gustavo Galindo Velasco.
Con la presencia de miembros de la comunidad politécnica, se realizó la inauguración de las aulas híbridas de postgrados (edificio 8B), así como del edificio 8C de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas (FCSH) en el campus Gustavo Galindo Velasco.
“Yo, Rafael Eduardo Rivadeneira Campodónico, prometo poner mis conocimientos, capacidad y abnegación al servicio del país y del pueblo ecuatoriano”. Con esa promesa, luego de 5 años de estudios e investigaciones, fue investido el nuevo Doctor en Ciencias Computacionales Aplicadas que la ESPOL entrega a la sociedad.
La ceremonia de defensa de tesis doctoral se realizó el miércoles 5 de abril, en el edificio STEM del campus Gustavo Galindo Velasco. El tema fue La Súper Resolución de imágenes térmicas usando técnicas de aprendizaje profundo.
La ESPOL, a través de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas y su Escuela de Negocios ESPAE, fue la anfitriona de la edición número 57 del Congreso Internacional CLADEA 2022 que, este año, tuvo como sede a Guayaquil.
Paginación
- Página 1
- Siguiente página