Cinco de nueve grupos de estudiantes se clasificaron a la final del Desafío de Innovación Bodegas sin Fronteras, desarrollado en el marco de la Semana de la Innovación en la ESPOL. En esta iniciativa, se busca solucionar un reto real de Massline, empresa dedicada al ensamblaje de motos.
Noticias
Con voces expertas y experiencias globales, el i3Talk se convirtió en el punto de encuentro para debatir sobre innovación abierta, economía circular y las transformaciones que están marcando el futuro de las organizaciones.
Representantes de 30 empresas participaron en el desayuno empresarial organizado por el Área de Empleabilidad del Decanato de Vinculación, como parte del acercamiento que busca la institución con sus aliados estratégicos en el camino hacia el mejoramiento de la empleabilidad de los estudiantes y graduados politécnicos.
Con el objetivo de repensar el sistema educativo y abrir nuevas rutas hacia el desarrollo, este martes 25 de noviembre se realizó el Forbes Educación Summit.
Este evento reunió en la ciudad de Quito a líderes, innovadores, tomadores de decisiones y otros actores del sistema educativo del país, entre ellos, la vicerrectora de Docencia de la ESPOL, Paola Romero.
El martes 25 de noviembre, ESPOL realizó la séptima edición de Guayaquil Circular, en el marco de la Semana de la Innovación. Esta jornada reunió a representantes de la academia, el sector público, la empresa privada y la comunidad politécnica, en un espacio de reflexión y propuestas para avanzar hacia una economía circular con visión urbana, colaborativa y transformadora.
El programa Jóvenes CreaTIvos Guayaquil 2025 finalizó con 56 graduados durante una ceremonia realizada en el campus Las Peñas de la ESPOL. Esta iniciativa, dirigida a estudiantes y recién egresados de colegios, se desarrolló a lo largo de ocho meses.
Grace y Francisco llegaron temprano al salón de eventos donde se celebró la graduación de postgrados de la ESPOL. Asistieron con sus hijos Juan Francisco y Grace Isabel. Se tomaron muchas fotos para recordar, en el futuro, todo lo que celebraron en este día especial: ambos, casados, se graduaron de la Maestría en Estadística Aplicada. Además, Grace dio un discurso como la mejor graduada entre todos los incorporados de esa noche.
Durante tres días, actores del ámbito académico, institucional, comunitario y de cooperación internacional, promovieron el intercambio de conocimientos, técnicas y saberes ancestrales, en el marco del VI Simposio Internacional de Suelos, que se desarrolló en la ESPOL.
Amelie Senff, Fynn Arne Brake y Delia Delli son tres estudiantes europeos que realizaron pasantías de investigación en la ESPOL, durante el I PAO 2025. Esta experiencia permitió dinamizar el ambiente académico y fortalecer la proyección global de los equipos de investigación.
El espíritu innovador de la comunidad politécnica permitió el desarrollo de ARI (Administrador de Reservas e Infraestructura), la nueva plataforma para optimizar el uso de recursos y espacios de la ESPOL.