El campus Gustavo Galindo Velasco fue sede —este 3 de octubre— del evento de reconocimiento y entrega de fondos a 20 iniciativas seleccionadas en la primera convocatoria de fondos concursables AgroConCiencia, para impulsar la reducción del uso de plaguicidas peligrosos en la agricultura y el fortalecimiento de sistemas agroalimentarios sostenibles en Ecuador.
Noticias
Enfocada en su misión de generar espacios de cooperación entre la academia y el sector industrial, la ESPOL desarrolló su primera Jornada de Investigación, Desarrollo e Innovación en Ingeniería Química, con la participación de maestrantes de esta carrera y especialistas del sector productivo.
Jorge Niola recuerda con claridad el día que ingresó a la ESPOL en 2005. Venía con el impulso familiar de alcanzar un título politécnico y, aunque al inicio tuvo tropiezos, encontró en la resiliencia y la disciplina la fórmula del éxito.
Con ideas y propuestas transformadoras, se desarrolló la Semifinal de la sexta edición del programa institucional InnovAcción, este 2 de octubre en el Auditorio del Rectorado del campus Gustavo Galindo Velasco.
El campus Gustavo Galindo Velasco de la ESPOL fue la sede en Guayaquil del Ecuador Carbon Forum, evento que sirvió como plataforma estratégica de los mercados ecosistémicos para promover el diálogo, la colaboración y la acción conjunta entre diferentes sectores en beneficio de la biodiversidad.
ESPAE es la primera escuela de negocios del Ecuador, creada hace 42 años como el Programa de Postgrado en Administración de Empresas; es la número # 1 del país en el Ranking MBA de América Economía 2024; y al lograr la reacreditación de AACSB se convierte actualmente en la única del Ecuador con esta distinción.
La ESPOL se convirtió, nuevamente, en el aliado académico del InnovaT Latam, que en su edición 2025 reunió -durante tres días- a expertos internacionales, líderes empresariales, académicos, autoridades y emprendedores en un espacio para compartir conocimiento y generar conexiones estratégicas.
La Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) es la universidad número uno del Ecuador en el prestigioso QS World University Rankings: Latin America & The Caribbean, publicado este 1 de octubre de 2025. Hasta el año pasado, ESPOL figuraba como la mejor universidad pública y segunda en el ranking general; hoy, de manera oficial, se consolida como la primera del país.
A propósito del Día Mundial de Turismo ─que este año se centra en la transformación sostenible de este sector─ la carrera de Licenciatura en Turismo de la ESPOL reafirma su compromiso con este enfoque, con proyectos e iniciativas que buscan posicionar a este como un sector estratégico que “impulse cambios estructurales positivos, especialmente en ámbitos sociales, ambientales y económicos”, según explica la coordinadora de este programa económ
Cuando Juan Pablo Balón llegó a la plazoleta de la ESPOL buscó a sus amigos para saludarlos, luego de un choque de puños con dos de sus compañeros se tomó una foto con la estatua de Polito y recogió su kit para empezar el recorrido de los novatos politécnicos.
Paginación
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- Siguiente página
- Última página