El Boletín de Política Económica 29 de la ESPOL abordó los retos y oportunidades del turismo en Guayaquil

Boletín Política Económica 29
29 de julio de 2025

Con motivo de las fiestas de Fundación de Guayaquil, el Boletín de Política Económica 29 del Centro de Investigaciones Económicas de la ESPOL estuvo dedicado al turismo, desde la percepción de seguridad y el patrimonio de la ciudad porteña.

El boletín se presentó este 28 de julio de 2025, en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas (FCSH). El documento cuenta con tres artículos respecto del tema turístico, además de un análisis de política arancelaria internacional.

Los artículos que expone el boletín son:

  • Guayaquil se siente: Seguridad, nostalgia y emoción en la experiencia turística en contextos de crisis – Carla Ricaurte, investigadora de la ESPOL,
  • Percepción del uso del patrimonio arquitectónico de Guayaquil: Políticas públicas y ciudadanía – César Santana, docente de la Ecotec,
  • Análisis del turismo en Guayaquil: Percepción de seguridad y experiencias de los visitantes en los principales atractivos – Ronald Campoverde, docente de la ESPOL.

Boletín Política Económica 29

Cada uno de los autores resumió su trabajo durante la presentación, dando detalles de la metodología que usaron para obtener sus datos, además de explicar los pormenores de su proceso científico de investigación.

Finalmente, los expositores participaron de un panel, orientado a los retos y oportunidades del sector turístico de Guayaquil, en el que contestaron preguntas de la moderadora y el público.

Esta edición también tiene un artículo sobre la política arancelaria internacional, escrito por Gustavo Solórzano, profesor de la FCSH. El documento aborda el proteccionismo a los mercados nacionales, liderado por Estados Unidos, desde que Donald Trump asumió la presidencia.

Puedes revisar el boletín dando clic Aquí.