
A través de la rectora Cecilia Paredes, la ESPOL suscribió un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Cámara de Comercio Ecuatoriana China, representada por su presidenta, Magaly Caicedo, y su directora ejecutiva, María Lissette Albán.
El evento se realizó este 28 de julio, en el campus Gustavo Galindo Velasco.
A través de este convenio, ambas instituciones buscan vincular a los estudiantes, docentes, investigadores y unidades corporativas de la ESPOL a las actividades de la Cámara de Comercio Ecuatoriano-China.
Su objetivo es desarrollar programas y proyectos académicos y técnicos en los ámbitos de investigación, innovación y vinculación, así como prácticas preprofesionales, capacitación ejecutiva y otros proyectos de mutuo interés.
Durante el evento, la presidenta de la Cámara, Magaly Caicedo, explicó que es un honor firmar este convenio con la ESPOL, y agradeció a quienes contribuyeron a hacerlo posible, en especial al decano de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, Erwin Delgado.
Además, aseguró que socializará este convenio con las 250 empresas afiliadas a la Cámara de Comercio que lidera.
A continuación, el profesor politécnico Carlos Suarez, quien se desempeñará como administrador del convenio, expresó que los estudiantes de la ESPOL contribuirán a mejorar la eficiencia operativa y la competitividad de estas empresas.
En su intervención, la rectora Cecilia Paredes destacó la relación ya existente entre ambas instituciones a través de las actividades desarrolladas por el Centro de Estudios Asia- Pacífico, de la universidad.
Asimismo, la titular de la ESPOL aseguró que hay mucho por hacer, y expresó su deseo de que ese convenio sea el comienzo de muchos más lazos y trabajo conjunto.