ARI, el nuevo sistema para reservar y optimizar el uso de los espacios de la ESPOL

ARI
20 de noviembre de 2025

El espíritu innovador de la comunidad politécnica permitió el desarrollo de ARI (Administrador de Reservas e Infraestructura), la nueva plataforma para optimizar el uso de recursos y espacios de la ESPOL.

Esta propuesta -que se lanzó oficialmente este 18 de noviembre de 2025- fue la ganadora de la cuarta edición de InnovAcción 2024, iniciativa organizada por i3Lab, en la que profesores y trabajadores de la ESPOL proponen soluciones a problemas reales.

“Hay que celebrar esta propuesta, porque responde a una necesidad concreta que es el uso ordenado y colaborativo de los laboratorios, auditorios y espacios deportivos, con un proceso ágil y accesible”, dijo la rectora de la ESPOL, Cecilia Paredes.

Yuleixi García y Daniel Castro, colaboradores de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación (FIEC), fueron los desarrolladores de esta plataforma, que pretende estar habilitada en las próximas semanas.

Ellos realizaron una explicación sobre el uso y alcance de la plataforma, además de adelantar que desde ya se trabaja para que esta tenga conexión directa con otros sistemas de la vida politécnica, como MiESPOL.

En su presentación mostraron una interfaz con inventario actualizado de los espacios de la ESPOL; los administradores tendrán a la mano los requerimientos de los colaboradores, una estadística de los bienes más pedidos y otros utilitarios.

La plataforma de ARI centralizará el sistema de reserva, para agilizar y optimizar la calendarización para uso de laboratorios o auditorios del campus Gustavo Galindo Velasco. Para una próxima etapa se incluirá el campus Las Peñas.

“Buscar soluciones es complejo en una organización, porque incluye un cambio de mentalidad y actitud. Aún nos falta, pero estamos dando pasos gigantes en el camino hacia la innovación de nuestro campus, es un camino que ninguna otra universidad está recorriendo”, dijo Guido Caicedo, director de i3Lab.