Alexander Palma creció en un recinto cercano al cantón Alfredo Baquerizo Moreno, también conocido como Jujan. Para él, la familia es fundamental en su vida. Por eso, cuando ingresó a la ESPOL, no se mudó a Guayaquil, sino que decidió viajar todos los días. De esa manera, aunque regresaba a su casa alrededor de las diez de la noche, siempre veía a su padres y hermanos antes de dormir.
#ESPOLSostenible
Este martes 7 de noviembre se firmó un convenio marco de cooperación y uno específico entre la
¿Qué futuro queremos?, ¿cómo nos gustaría que sean las ciudades que habitaremos?, ¿cómo debemos transformarnos para alcanzar estas visiones?, fueron algunas de las preguntas que se plantearon los asistentes de Guayaquil Circular 2023, el evento de apertura de la Sexta Edición de la Semana de la Innovación i3Week de la ESPOL.
Las investigadoras del Centro Nacional de Acuicultura e Investigaciones Marinas, CENAIM, Jenny Rodríguez y Karla Jaramillo, obtuvieron este 6 de octubre la Medalla Humboldt-Caldas; un importante reconocimiento que otorga la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, en colaboración con la Embajada de Alemania.
El Bootcamp de Sostenibilidad e Innovación, programa diseñado por la ESPOL y Unilever, culminó con éxito su primera edición con la graduación de un grupo de 23 ejecutivos pertenecientes a empresas proveedoras de la multinacional.
La ceremonia de graduación se realizó este 28 de agosto en el edificio STEM del campus politécnico Gustavo Galindo Velasco.
La iniciativa ESPOL Recicla reunió 1,4 toneladas de materiales para su reutilización. La jornada, que se llevó a cabo este 2 de agosto de 2023, consistió en un recorrido por las facultades de la ESPOL en búsqueda del aporte de los estudiantes y administrativos.
Este año, la iniciativa politécnica sirvió como marco para oficializar el convenio denominado Reciclaje Inclusivo, firmado con Arca Continental – a través de su programa Desarrollo, Ambiente, Reciclaje (DAR)- y la Red Nacional de Recicladores del Ecuador (RENAREC).
Las últimas tendencias en energías renovables y sustentables fueron el tema central de la sexta edición de la Chela Científica, organizada por el Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) de la ESPOL, la noche del 25 de julio.
La ESPOL fue sede del
La Politécnica del Litoral y la Prefectura Ciudadana del Guayas conformaron, este 30 de junio, mesas provinciales de trabajo con actores estratégicos, para la cooperación en el marco del Plan de Contingencia para el Fenómeno de El Niño – Oscilación del Sur – ENOS.
Esta jornada se desarrolló en el edificio STEM del campus politécnico Gustavo Galindo Velasco.
Comprometida con la sostenibilidad y la reducción de las emisiones de carbono, la ESPOL inauguró este 28 de junio el primer centro piloto de regeneración de refrigerantes en Ecuador.
Paginación
- Página anterior
- Página 6
- Siguiente página