
Con el objetivo de visibilizar las producciones audiovisuales de estudiantes graduados y docentes de instituciones de educación superior, ESPOL cultural organizó la sexta edición de Cine ESPOL Fest.
El festival arrancó el viernes 4 de julio con un coffee rave y el anuncio de la selección de cortometrajes que competirían en las categorías de Comedia, Drama, Documental y una especial para docentes.
Los cortos fueron proyectados en la cadena Supercines de Riocentro Ceibos los días 9 y 10 de julio, y los ganadores se conocieron durante la ceremonia de clausura del festival, el viernes 11 del mismo mes.
- En la categoría Comedia triunfó el cortometraje Anemoia, de Kennia Rosales, Alumni de la ESPOL.
- En la Categoría Drama el galardón se lo llevó el cortometraje Coffee, sugar and a gun, de Josué Collar, de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil.
- En Documental, el corto ganador fue A mis raíces, de Pilar Guzmán, también de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil.
- Finalmente, el cortometraje El Transbordador espacial, del docente de ESPOL Víctor Estrada, obtuvo el primer lugar en la categoría especial para docentes.
Durante la ceremonia de clausura también se realizó una alfombra roja y los más de 200 asistentes pudieron apreciar cortometrajes enviados al festival por la Universidad Católica de Chile, la Universidad de Salamanca y la Universidad Federal de Paraiba.
Los asistentes al festival también pudieron participar en talleres de rodaje y fotografía, así como en charlas magistrales en el Teatro ESPOL.
La sexta edición de Cine ESPOL Fest contó con el auspicio de Supercines, Sony Alpha, Centro Cultural Sarao, Café Don Calle, JR Dron y Retro: Reconocimientos y Trofeos.