¿Qué estás buscando?

Noticias

Poner en práctica los conocimientos adquiridos mediante el trabajo de campo, es una de las visiones que tiene la ESPOL para sus estudiantes. Por eso, firmó un nuevo convenio marco de cooperación con la empresa privada, esta vez con GPS Group, que lidera la transición energética, tecnológica y digital de la industria camaronera. 
El Reciclatón 2024 fue un éxito y superó por mucho a su edición predecesora. La comunidad de la ESPOL recolectó 3,4 toneladas de material reciclable, como una muestra de que la sostenibilidad es uno de sus pilares de desarrollo. 
El 2 de agosto, Jéssica Bermúdez, líder de Relaciones Comunitarias de Parkland, realizó el taller Estrategias Corporativas para la Sostenibilidad y el Impacto Social, que contó con la participación de docentes y autoridades de la ESPOL.  Crear un compromiso en la comunidad politécnica, generar proyectos e impulsar buenas prácticas responsables y sostenibles en beneficio de la sociedad, fue parte de los objetivos del taller.  
Desde febrero del 2024, el profesor Carlos Aníbal Suárez y las estudiantes Ariana Borbor y Priscilla Herrera realizan un proyecto de investigación enfocado en mejorar los tiempos de ejecución de algoritmos de optimización no lineal utilizados en el diagnóstico del cáncer de mama.
Como parte del Programa de Becas para el Fortalecimiento de la Industria de Hidrocarburos 2024, el campus Gustavo Galindo Velasco recibió la visita de varias autoridades de Gobierno, este 1 de agosto.
La ESPOL cuenta con un nuevo espacio que fomenta la innovación, creatividad y el aprendizaje práctico entre los estudiantes y la comunidad académica:  El laboratorio de Prototipos. 
Una herramienta diseñada por politécnicos para politécnicos. Así se definió a la nueva app Mi ESPOL, durante su presentación oficial; este aplicativo tiene beneficios transversales para la comunidad, pero también cuenta con servicios específicos para estudiantes, colaboradores y profesores. 
La ESPOL y MACOSER S.A. suscribieron un convenio, este 29 de julio, en el que reafirman una relación de cooperación efectiva entre ambas instituciones, para fortalecer los conocimientos y habilidades de estudiantes y profesores en distintas iniciativas de investigación, prácticas profesionales y capacitación.
El festival Sonido y Movimiento - SMOV, organizado por ESPOL Cultural, combina las artes con la divulgación científica. Este evento se inició la mañana de este 30 de julio y se extenderá hasta el viernes 2 de agosto en jornadas de aprendizaje y entretenimiento. 
Ratificando su compromiso con la divulgación de la ciencia y la tecnología, este martes 30 de julio la ESPOL realizó la décimo sexta edición de la Chela Científica. Este evento se realiza el último martes de cada mes, como parte del plan de divulgación científica de la ESPOL. Para esto, cuenta con el auspicio de Cervecería Nacional, POP UP Teatro Café y Mueblería Palito.