La Escuela Superior Politécnica del Litoral refuerza su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico. La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la ESPOL obtuvo la acreditación oficial de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) como espacio de transferencia de tecnología.
Igualdad de género
Con el objetivo de promover y visibilizar la equidad de género en el ámbito corporativo, este 26 de marzo se realizó la octava edición del foro Liderazgo de Mujeres en la Transformación Empresarial, y la rectora de la ESPOL, Cecilia Paredes, fue una de las panelistas.
Impulsado por Seminarium Ecuador, el evento se realizó en la ciudad de Quito y también contó con la participación de:
En un evento que reafirma el compromiso de la ESPOL con la educación de excelencia y la vinculación con el sector productivo, este viernes 21 de marzo, se llevó a cabo la firma del convenio para la segunda cohorte del Programa Académico de Tecnología Superior en Mecatrónica. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con empresas líderes como DP World, Nirsa, Misión Santa María y Sálica del Ecuador S.A., representa un nuevo paso en la formación de talento humano altamente capacitado y en la generación de oportunidades para los jóvenes de la comunidad.
Tras el éxito de su primera edición en Ecuador ─que culminó el pasado mes de diciembre con 29 graduados─ el programa Jóvenes CreaTIvos inauguró este 20 de marzo su segunda cohorte en el país.
Para la presente edición, se registraron 1 157 aplicaciones en Guayaquil. Es decir, más de mil jóvenes en la urbe porteña buscaron participar en este programa que brinda habilidades tecnológicas de alta demanda, preparándolos para destacarse en el mercado laboral.
Del 10 al 14 de marzo, la ESPOL recibió la visita de José Miguel Figueroa Arrau, presidente de la asociación de empresas BIOTECH (EMBIO) de Chile, director ejecutivo del Centro de Investigación y Desarrollo Agrícola- CER Research, el Laboratorio de Agricultura y Biotecnología (Lagric), y cofundador y presidente de SPORA Biotech, entre otros. Todas ellas, referentes en la investigación, desarrollo e innovación agrícola a nivel regional.
16 influencers y runners se comprometieron a promover entre su comunidad la importancia de la carrera Dona Futuro, que cumplirá con su tercera edición el próximo 1 de junio de 2025, en el campus Gustavo Galindo Velasco, de la ESPOL.
Ellos visitaron la Politécnica del Litoral para conocer de primera mano el trabajo filantrópico que realiza Dona Futuro, en beneficio de los estudiantes en situación de vulnerabilidad. La carrera es una de las vías de financiamiento de esta iniciativa.
Los mejores proyectos de graduación de nuestros estudiantes politécnicos se mostraron en la décimo octava edición de la Feria IDEAR, un espacio que da visibilidad a propuestas de valor que ofrecen soluciones reales, viables y sostenibles a distintos problemas de la sociedad.
A muy corta edad, Lina Alejandra Dávila Balladares de nacionalidad ítalo-ecuatoriana, sintió curiosidad por el mundo de la ciencia. Esa fascinación la llevó a estudiar la carrera de Biotecnología en la Università degli Studi dell'Insubria (Universidad de Insubria) en Italia. Actualmente, realiza su pasantía preprofesional en el Centro de Biotecnología CIBE-ESPOL.
¡Aprender puede ser muy divertido! Así lo comprobaron 80 estudiantes de la escuela La Merced, de Durán, durante su visita a la ESPOL, como parte de un programa organizado para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Los menores, de entre 8 y 11 años, realizaron una primera parada en el Parque Ajá, donde se divirtieron con experimentos de física, química y matemáticas.
Como parte de su trabajo institucional en pro de construir una comunidad más equitativa e inclusiva, la Escuela Superior Politécnica del Litoral dio inicio este 10 de febrero al Proyecto de Salud Femenina de la ESPOL.
El evento contó con la presencia de la rectora de la ESPOL, Cecilia Paredes; de la gerente de Bienestar Politécnico, María de los Ángeles Rodríguez; así como de decenas de integrantes de la comunidad politécnica.
Paginación
- Página anterior
- Página 3
- Siguiente página