¿Qué estás buscando?

Noticias

Marcelo Báez ha ganado casi todos los premios literarios existentes en Ecuador. Ha escrito narraciones, cuentos, novelas, poemas, ensayos y críticas de cine. Así lo explicó la directora de la Academia Ecuatoriana de la Lengua, Susana Cordero de Espinosa, durante la ceremonia en que Báez fue incorporado como Académico Correspondiente en la institución cultural que ella lidera.
Cerca de 3 000 estudiantes de 30 colegios particulares, fiscales y fiscomisionales de Guayaquil participaron en la Casa Abierta Vive ESPOL, que se desarrolló en el campus Gustavo Galindo Velasco. Este evento sirvió para que los jóvenes conozcan la oferta politécnica. 
La ESPOL comparte su experiencias e historias de éxito con sus pares. Así, explicó a una delegación directiva de la Universidad de Guayaquil cuál fue el proceso que realizó para ejecutar el programa de residencias estudiantiles, en el campus Gustavo Galindo Velasco. 
Con mucho orgullo, el decano de la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra, Eddy Sanclemente, presentó los nuevos equipos adquiridos para uso de las maestrías de Ingeniería Civil y Geotecnia.  
Un centenar de empresarios, emprendedores, profesionales y estudiantes se dieron cita del 30 de agosto al 1 de septiembre en la ESPOL, sede y universidad organizadora del evento Techstars Startup Weekend Guayaquil 2024. Durante los 3 días, los participantes conformaron equipos para desarrollar 13 ideas de negocios, propuestas por ellos y escogidas a través de una votación.
Motivada por la curiosidad y el profundo respeto que desde siempre le ha inspirado la naturaleza y el océano en un país biodiverso como Ecuador, Ana Belén Yánez Suárez se graduó como Bióloga en el 2015 (carrera que hoy pertenece a la Facultad de Ciencias de la Vida). Lo hizo para dedicarse al estudio y conservación de los ecosistemas marinos.  
La décimo séptima edición de la Chela Científica, un espacio donde la ESPOL acerca la ciencia y tecnología al público en general, se desarrolló este 27 de agosto con casa llena en el Teatro Pop Up Café. 
Especialistas de la ESPOL contribuirán en el mejoramiento del manejo de los desechos sólidos de Guayas, a través de un proyecto en el que también participan la Prefectura y el Gobierno de Francia.  
Cecilia Paredes, rectora de la ESPOL, participó como panelista en el Summit CEO que organizó la revista Forbes Ecuador, en Guayaquil. En este evento, la principal de la Politécnica expuso la estrategia de liderazgo académico y los pilares de desarrollo de la institución. 
Este 16 de agosto de 2024, se inauguró un nuevo espacio en la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual (FADCOM), que brinda instalaciones cómodas y seguras que se convierten en el lugar perfecto para que fluya la creatividad, al combinar la funcionalidad junto con la estética.