¿Qué estás buscando?

La ESPOL inauguró el Centro para el Desarrollo de Capacidades como parte del proyecto EENTITLE

EENTITLE
Mié, 09/07/2025 - 09:37

El Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE) evolucionó al nuevo Centro para el Desarrollo de Capacidades, en el marco del proyecto EENTITLE, cofinanciado por el programa Erasmus +, de la Unión Europea, y pensado para fortalecer el ecosistema de educación superior de Ecuador.

El evento de inauguración se realizó este 8 de julio, en el campus Gustavo Galindo Velasco, de la ESPOL, y contó con la asistencia del principal de la Senescyt, César Vásquez, el presidente del Consejo de Educación Superior, Pablo Beltrán y la presidenta del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, Ximena Córdova.

Este centro tiene el objetivo de mejorar los mecanismos de enseñanza, evaluación y reconocimiento de los profesores en ingeniería de las universidades ecuatorianas, así como promover y recompensar la excelencia en la enseñanza relacionada con el uso de entornos digitales.

“El centro no solo beneficiará a nuestra planta docente, sino que estará abierto a colegas de otras instituciones de educación superior de Guayaquil y del país. Será un piloto nacional con visión regional e impacto global”, explicó la rectora de la ESPOL, Cecilia Paredes.

EENTITLE

La rectora destacó, además, la participación y colaboración de Universidad Estatal de Milagro, la Universidad Nacional de Loja y de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, que forman parte del proyecto EENTITLE, en busca de impactos positivos en la formación docente.

Tras la inauguración, los asistentes ingresaron al salón acondicionado para este centro y conocieron los dispositivos tecnológicos como cámaras, micrófonos, pantallas y paneles acústicos, que permitirán una experiencia inmersiva en las clases.

José Carlos Quadrado, presidente de la European Network for Accreditation of Engineering Education (ENAEE), destacó que Ecuador encabeza la lista de países sudamericanos con acreditaciones internacionales.

En Ecuador se hacen cosas con sentido. Es un trabajo arduo y ustedes lo hacen muy bien”, dijo el funcionario, que aprovechó su participación para entregar un reconocimiento International Professional Engineering Educator Registered (IPEER) a la vicerrectora de Docencia de la ESPOL, Paola Romero.