
Con el objetivo de reforzar los vínculos académicos entre docentes y estudiantes de la ESPOL y el grupo de investigación Concrete Sustainability and Smart Structures (C3S), este 7 de julio se reunieron los líderes de ambas instancias: la rectora Cecilia Paredes y el académico español Albert de la Fuente.
El evento se realizó en el campus Gustavo Galindo Velasco de la ESPOL y contó con la participación de:
- Paola Romero, vicerrectora de Docencia de la ESPOL
- Eddy Sanclemente, decano de la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra (FICT)
- Karen Yambay de Armijos, subdecana de la FICT
- Natividad García, profesora de la FICT
En la reunión también participaron Nadia Quijano y Samantha Hidalgo, docentes de esta unidad académica que actualmente cursan su doctorado en la Universidad Politécnica de Cataluña y también pertenecen al grupo de investigación C3S.
Durante su estancia en Ecuador, el académico Albert de la Fuente también se reunió con representantes de las empresas Holcim y BeKaert, con el propósito de incentivar procesos de transferencia de conocimientos entre la industria y la academia.
Este encuentro contó con el auspicio de la Maestría en estructuras sismorresistentes de la FICT ESPOL.
Sobre el grupo de investigación C3S
Con sede en la Universidad Politécnica de Cataluña (España), el C3S tiene como objetivo alcanzar la circularidad total en la industria de la construcción de hormigón.
En este sentido, sus integrantes enfocan sus esfuerzos de investigación en los campos críticos de la sostenibilidad de materiales y estructuras a base de cemento, así como a la digitalización y sensorización del entorno construido.